logoHeader
Evento Ganadería del Futuro

Foto: Cortesía

El tema de este miércoles cobra especial relevancia ante los retos climáticos y económicos que enfrenta el sector.

regiones

Córdoba apuesta por pasturas híbridas para mejorar su producción, conozca cómo hacerlo posible

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

Con más de tres años formando a cientos de productores en el departamento, Ganacor consolida un modelo de educación técnica que fortalece la sostenibilidad ganadera. Este miércoles se hablará de pasturas híbridas, clave para mejorar la nutrición bovina y la rentabilidad del campo.

Con más de tres años formando a cientos de productores en el departamento, Ganacor consolida un modelo de educación técnica que fortalece la sostenibilidad ganadera. Este miércoles se hablará de pasturas híbridas, clave para mejorar la nutrición bovina y la rentabilidad del campo.


Un nuevo capítulo en la formación ganadera se escribirá este miércoles en las instalaciones de la Federación Ganadera de Córdoba (Ganacor), cuando se lleve a cabo la charla académica titulada “Ganadería del futuro: innovación en pasturas híbridas”.

El evento, gratuito y abierto con inscripción previa, se desarrollará de 4:00 a 6:00 p.m. tanto de forma presencial como virtual, permitiendo a productores de todo el departamento acceder a conocimientos técnicos fundamentales. (Lea en CONtexto ganadero: Así es como Córdoba avanza para ser la potencia ganadera de Colombia)

Esta iniciativa hace parte de un programa educativo que ya cumple tres años ininterrumpidos, ofreciendo charlas todos los miércoles, impulsadas por Ganacor en articulación con Fedegán, Prodesa y, en esta ocasión, con el respaldo técnico de Impulsemillas.

El objetivo es motivar a pequeños, medianos y grandes ganaderos a transitar del uso de pastos naturales hacia pasturas mejoradas, adaptadas a las condiciones del suelo y orientadas a optimizar la nutrición del hato bovino.

Para Humberto Lora, presidente ejecutivo de Ganacor, estas charlas representan mucho más que eventos académicos, pues “lo que buscamos es fortalecer la oferta institucional del gremio, democratizando el acceso al conocimiento. Son espacios diseñados para ilustrar y formar a los productores sobre prácticas que pueden aumentar significativamente la rentabilidad de sus explotaciones”.

El tema de este miércoles cobra especial relevancia ante los retos climáticos y económicos que enfrenta el sector. La introducción de pasturas híbridas, desarrolladas con tecnologías que permiten una mayor resistencia y valor nutricional, ofrece una solución concreta y rentable.

En la charla se abordarán los tipos de pasto más adecuados para cada tipo de suelo, así como los últimos avances en innovación agronómica.

El evento contará con la participación del ingeniero agrónomo Andrés Felipe Hoyos, del grupo Papalotla, reconocido por su trayectoria en el desarrollo de tecnologías forrajeras. Además, estará acompañado por Lucely Berrocal, ingeniera agrónoma de Impulsemillas, quienes compartirán casos prácticos y experiencias de campo.

Según Lora, “cada charla cuenta con ponentes expertos del más alto nivel, desde médicos veterinarios hasta ingenieros zootecnistas, todos comprometidos con el desarrollo agropecuario del departamento”.


Red de formación


Durante estos tres años, Ganacor ha abordado temas diversos, desde manejo de suelos, nutrición animal y bombeo solar, hasta aspectos jurídicos y de historia ganadera.

Gracias a la modalidad virtual, la federación ha logrado extender su impacto más allá de Montería, alcanzando municipios rurales y otros departamentos. (Lea en CONtexto ganadero: Ganacor le apuesta al fortalecimiento gremial y la integración)

“Antes teníamos entre 30 y 40 asistentes presenciales. Ahora, con la transmisión en vivo, sumamos hasta 30 más de forma virtual. Esto ha sido clave para incluir a productores que, por distancia o recursos, no podían acceder a este tipo de formación”, indicó Lora.

Finalmente, los interesados en participar en este evento de forma presencial o virtual, puede inscribirse comunicándose al 321 5709225 o por medio de este enlace.