banner

Cargando...

¿Está preparado el sector lácteo para el fin de los aranceles?

Angie Barbosa 19 de Mayo 2025
Evento AsoganaderosFoto: CortesíaEstos temas serán abordados en tres conferencias técnicas a cargo de expertos de Fedegán, Asoleche y firmas especializadas.

El foro de Asoganaderos en Tenjo (Cundinamarca) busca respuestas urgentes frente al impacto de los TLC tras una eventual desgravación total de importaciones lácteas y de la política arancelaria sobre toda la cadena. Expertos de Fedegán, Asoleche y la industria debatirán el panorama actual y lo que se viene.


El próximo 22 de mayo en Tenjo, Cundinamarca, se realizará un foro para entender cómo los tratados de libre comercio (TLC) y la política de aranceles están transformando el panorama del sector lácteo colombiano.

Organizado por Asoganaderos con el respaldo de Fedegán-FNG y la Alcaldía de Tenjo, el evento reunirá a líderes gremiales, empresarios y productores en el Centro Cultural Nhora Matallana, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., con entrada libre.

Luis Fernando Salcedo, presidente de Asoganaderos y moderador del foro, hizo un llamado a la asistencia presencial.

"Este es un foro muy importante sobre el impacto que van a tener los TLC en el sector. Hay que saber qué está pasando con la política de los aranceles y qué va a pasar cuando se acaben”, sostuvo.

Subrayó que no se trata solo de cifras técnicas, sino de un evento académico y estratégico para la sostenibilidad de toda la cadena láctea. (Lea en CONtexto ganadero: A 13 años del TLC con EE. UU., Colombia ha importado casi USD 1.000 millones en lácteos)

El programa incluirá tres conferencias técnicas a cargo de expertos de Fedegán, Asoleche y firmas especializadas, seguidas de un panel de discusión abierto al público.

El evento se llevará a cabo el jueves 22 de mayo y la entrada es gratuita. Foto: Cortesía.


Nueva realidad


Uno de los ejes centrales será la intervención de Óscar Cubillos, jefe de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG quien abordará las consecuencias de los recientes cambios globales en política comercial.

"La charla es sobre la nueva realidad arancelaria, es decir, cómo nos afectan los aranceles. Lo que Trump estableció hace unas semanas sobre un arancel universal tiene implicaciones para Colombia", develó.

Además, explicó que más allá de los tratados, la competitividad del sector depende de problemas estructurales, como el estado de las vías, la calidad del servicio eléctrico y las capacidades logísticas.

“Todo eso influye en el abastecimiento, la eficiencia en la producción, la distribución y la comercialización”, dijo.

Cubillos también fue claro en que el sector necesita adaptarse con rapidez: "La industria debe modernizarse y avanzar en la pulverización de leche para enfrentar picos de producción y mitigar las importaciones".

En su análisis, el país necesita bienes públicos modernos que hoy no están disponibles, a pesar de contar con una ubicación geográfica favorable.


Durante la jornada se llevará a cabo tres conferencias técnicas y un panel de expertos. Foto: Cortesía.


Toda la cadena está en juego


El foro no solo está dirigido a ganaderos o empresarios del gremio, sino a todos los actores del sector lácteo: productores, transportadores, transformadores, comerciantes y funcionarios.

Esto afecta a toda la cadena. Vamos a ver si los efectos son positivos o negativos, eso es lo que los expertos van a decir en el foro”, manifestó Salcedo. (Lea en CONtexto ganadero: 11 años del TLC entre Colombia y EE. UU.: ¿Habrá renegociación?)

Además de Cubillos, también participarán Nelson Guerrero (Alpina/Asoleche) y Olga L. Salamanca (M. Ibarra y Asociados), con miradas complementarias sobre el comercio internacional, los retos legales y los impactos operativos de la eliminación de aranceles.

Salcedo destacó que las tres charlas previas permitirán al público tener un contexto sólido para aprovechar el panel de expertos y la sesión de preguntas. El evento concluirá a la 1:00 p. m.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al +57 3124328964 o escribir al correo [email protected].


banner