logoHeader
Cooperación alemana (GIZ) le apuesta a mejorar el manejo del agua en Córdoba

Foto: monteria.gov.co

Esta alianza, que combina experiencia internacional y conocimiento del territorio, está sentando las bases para un nuevo modelo de producción ganadera en la región.

regiones

Fedegán y GIZ unen fuerzas para cuidar el agua en fincas de Córdoba

por: Melanny Orozco- 31 de Diciembre 1969

Una alianza estratégica entre Cooperación Alemana y el gremio busca cambiar el rumbo del sector en Córdoba, con iniciativas que priorizan el uso eficiente del recurso hídrico y el desarrollo de prácticas sostenibles en fincas productoras.

Una alianza estratégica entre GIZ y el gremio busca cambiar el rumbo del sector en Córdoba, con iniciativas que priorizan el uso eficiente del recurso hídrico y el desarrollo de prácticas sostenibles en fincas productoras.


La relación entre ganadería y medio ambiente ha sido históricamente tensa, pero en Córdoba algo está cambiando. Con el respaldo de Cooperación Alemana para el desarrollo (GIZ) y la voluntad del gremio local, se empiezan a implementar soluciones reales para un problema que amenaza la sostenibilidad de la producción, como lo es el uso y cuidado del agua.

Esta alianza, que combina experiencia internacional y conocimiento del territorio, está sentando las bases para un nuevo modelo de producción ganadera en la región. (Lea en CONtexto ganadero: Córdoba apuesta por pasturas híbridas para mejorar su producción, conozca cómo hacerlo posible)

En Córdoba, uno de los principales territorios ganaderos del país, la gestión de este recurso representa un pilar indispensable para la productividad. No obstante, su manejo inadecuado ha generado preocupación creciente por las consecuencias ambientales y económicas que se derivan de prácticas insostenibles. Frente a este panorama, GIZ ha decidido intervenir de manera directa.

La iniciativa, denominada ‘Agua por el futuro’, busca mejorar la gestión del recurso hídrico dentro de los sistemas ganaderos. Esto incluye prácticas de conservación, protección contra la erosión y prevención de la contaminación, entre otras acciones concretas enfocadas en la sostenibilidad.

Leonardo de las Salas, coordinador de Fedegán en Córdoba, ha sido una de las voces más activas en este proceso y destacó la participación de GIZ en el departamento de Córdoba.

“(La entidad) se acercó a nosotros para que participáramos en una iniciativa que se llama ‘Agua por el futuro’. Y lo que ellos quieren es ese componente importante del sistema de producción ganadero, como es el agua. Empezarle a dar un mejor manejo, empezar a desarrollar alternativas de conservación, de cuidado del agua, de poder dar un manejo adecuado para evitar erosiones y contaminación”, reveló.

Este compromiso va más allá de una simple colaboración, pues Fedegán ha decidido integrar esta propuesta dentro de su línea de ganadería sostenible, un esfuerzo que lleva tiempo gestándose y que hoy encuentra una oportunidad de consolidación.


Hoja de ruta


Hasta el momento, se han realizado dos talleres en colaboración con GIZ. Estos espacios han permitido capacitar a productores, identificar problemáticas locales y construir colectivamente soluciones viables. (Lea en CONtexto ganadero: Así es como Córdoba avanza para ser la potencia ganadera de Colombia)

De acuerdo con De las Salas, “desde el sector ganadero de Fedegán estamos dispuestos, como una iniciativa propia que tenemos de una ganadería sostenible, a impactar en este componente. Y bueno, ahí estamos trabajando, la idea es que desarrollemos un proyecto enfocado en todo el tema de conservación y cuidado del agua en la empresa ganadera”.

Finalmente, el recurso hídrico ya no puede seguir siendo un recurso invisible en el campo. Hoy, gracias a este tipo de alianzas, empieza a ocupar el lugar que merece en la agenda productiva de la región.