Este municipio de Santander realizará nuevamente su tradicional evento con 2 grandes actividades : la Exposición Brahman que va hasta el 18 y juzgará 96 animales puros, y la Feria Comercial, que irá el 22 al 25 de mayo, con la presencia de 900 bovinos. Las citas incluyen festival de la carne así como la participación de 21 empresas pecuarias.
En el municipio de Socorro, Santander, se inicia una de las ferias ganaderas más tradicionales de Colombia, con motivo de sus 110 años de historia. El evento rinde homenaje a la Rebelión de los Comuneros de 1781 y a las raíces ganaderas de esta región, reconocida como cuna del cebú brahman en el país.
Durante dos semanas, productores de distintas regiones participarán en la Feria de Exposición Ganadera del Socorro, organizada en dos bloques. Ambas se llevarán a cabo en la Plaza de Ferias del municipio. (Lea en CONtexto ganadero: ¡Mayo ganadero! Prográmese con los eventos clave para este mes)
“En primer lugar inicia la Feria Exposición Brahman del 15 al 18 de mayo y luego continúa la Feria Comercial Ganadera, del 22 al 25 de mayo de 2025. Ambas se realizarán en la Plaza de Ferias del Socorro”, informó Jorge Suárez Mota, presidente de la Federación de Ganaderos de Santander y sus zonas de influencia, Fedegasán.
En total, se reunirán cerca de 1.000 bovinos, dinamizando el principal renglón económico del departamento, que cuenta con un hato de 1,7 millones de cabezas, equivalente al 5,5 % del inventario nacional, según Fedegán.
Exposición Brahman
“Este evento tiene actualmente 96 animales de raza pura provenientes de hatos certificados como libres de brucelosis y de tuberculosis”, informó Anggy Gómez Quintero, ganadera y zootecnista del Comité de Ganaderos de la Hoya del Río Suárez.
La programación de la feria Brahman inicia con ingreso, revisión técnica, palpación y pesaje de ganado. Le siguen actividades como exhibiciones de ejemplares gyr y brahman, juzgamientos por sexo y el programa “Echando Raíces” de Asocebú.
La segunda semana estará dedicada al comercio. “El recinto ferial tiene 36 corrales fijos y, en ellos, se esperan que haya entre 800 y 900 animales”, agregó Gómez Quintero. (Lea en CONtexto ganadero: Comité de ganaderos administrará el coliseo de ferias de El Socorro)
Aunque no habrá subasta formal, se facilitarán los encuentros entre productores para la venta directa. La agenda incluye ingreso de animales, un festival de la carne que se mantendrá activo hasta el cierre, concurso “peso al ojo” y premiación de lotes. Además, habrá juegos tradicionales y una jornada académica titulada “Cortes, carnes y saberes”.
“En esta oportunidad participaré en la feria comercial con un lote de 12 ejemplares terneras y toretes”, puntualizó Armando Castro Silva, ganadero del municipio.
“Siempre asisto a la feria y llevo animales brahman rojo puros inscritos en Asocebú, para comercializar”, añadió.
La programación de los 110 años de la Feria Ganadera de El Socorro está llena de actividades para ganaderos y asistentes en general. Foto: Instagram @comiteriosuarez