logoHeader
Feria Superinstitucional 2025

Foto: Cortesía

Productores y entidades del sector lechero se reunirán en Santa Rosa de Osos durante la III Feria Superinstitucional de la SIC para fortalecer la competitividad y las buenas prácticas del sector.

regiones

Ganaderos de Antioquia, prepárense: la SIC se toma la Ruta Lechera con la III Feria Superinstitucional

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

La Superintendencia de Industria y Comercio reunirá a productores, entidades y aliados estratégicos para fortalecer la cadena láctea del departamento. Capacitación, control, libre competencia y atención ciudadana serán los ejes del evento que se llevará a cabo en Santa Rosa de Osos el próximo viernes 7 de noviembre.

La Superintendencia de Industria y Comercio reunirá a productores, entidades y aliados estratégicos para fortalecer la cadena láctea del departamento. Capacitación, control, libre competencia y atención ciudadana serán los ejes del evento que se llevará a cabo en Santa Rosa de Osos el próximo viernes 7 de noviembre.


El sector lechero antioqueño se prepara para recibir a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que llevará a cabo su III Feria Superinstitucional el próximo noviembre en el Coliseo Mayor de Santa Rosa de Osos.

Este evento forma parte de la Ruta Lechera de Antioquia, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades técnicas, productivas y comerciales de los ganaderos de la región. (Lea en CONtexto ganadero: Así se produce la carne y leche que conquistan los mercados más exigentes)

Durante la jornada, que se extenderá de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., los asistentes podrán acceder a una completa agenda de actividades enfocadas en el cumplimiento normativo, la competitividad y la sostenibilidad del negocio lechero.

El espacio busca fortalecer las cadenas productivas y de comercialización del sector lechero, con temas como la metodología del cálculo del precio por litro de leche cruda (Resolución 017 de 2012), el control metrológico y etiquetado de productos preempacados (Resolución 32209 de 2020), y las buenas prácticas de libre competencia.

La feria también contará con la presencia de entidades aliadas como Fedegán, ICA, Invima, Finagro, Sena, Colpensiones, la Universidad de Antioquia, la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Santa Rosa de Osos, entre otras.

Además, habrá una jornada continua de atención al ciudadano, donde los participantes podrán recibir orientación personalizada y acceder a la oferta institucional de la SIC y sus socios estratégicos. (Lea en CONtexto ganadero: Productores lecheros de Antioquia recibieron apoyo con insumos)

Este espacio busca consolidarse como un punto de encuentro entre la institucionalidad y los productores, promoviendo la formalización, la transparencia y la mejora continua en toda la cadena láctea.

El encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 7 de noviembre de 9 a. m. a 5 p. m. en el Coliseo Mayor de Santa Rosa de Osos.

Si desea inscribirse, escanee el siguiente código QR y haga clic en el siguiente enlace para descargar el formulario.