Un día de campo en el municipio de El Rosal busca brindar herramientas prácticas a los productores como manejo de pasturas y diversificación agrícola para optimizar la productividad. Con el sistema ProCROSS como protagonista, el evento busca impulsar la rentabilidad y abrir nuevas oportunidades para el campo.
El próximo 17 de septiembre de 2025, ganaderos de Cundinamarca tienen una cita en la Finca La Cumbre, vereda Cruz Verde, en el municipio de El Rosal.
Allí se llevará a cabo el evento “ProCROSS: para el mejoramiento de la rentabilidad”, un espacio de formación y práctica en el que se presentarán indicadores productivos, manejo de pasturas y alternativas de diversificación como el cultivo de arándanos.
Fortalecer la ganadería
La jornada, que se desarrollará entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m., está organizada por Asoganaderos y cuenta con el apoyo de Fedegán-Fondo Nacional del Ganado, Analac y la Asociación Holstein.
Según los organizadores, se trata de una oportunidad única para que los productores de la región conozcan de primera mano las ventajas del sistema de cruzamiento ProCROSS, además de otras prácticas que buscan impactar de manera directa en la rentabilidad ganadera.
Juan Manuel Herrera, secretario técnico del Centro de Servicios Tecnológicos Ganaderos (Tecnig@n) en Cundinamarca, destacó el alcance de la iniciativa.
“Nuestro apoyo por parte del Fondo Nacional del Ganado es técnico en el evento y el objetivo es transmitir conocimiento especializado en ganadería”, afirmó. (Lea en CONtexto ganadero: Ganadería La Indiana: genética, leche y viralidad en redes desde Cundinamarca)
Diversificación y productividad
El programa contempla tres ejes principales: indicadores productivos del sistema ProCROSS, evolución de pasturas en ladera y diversificación productiva con arándanos.
Al cierre de la jornada, los asistentes podrán observar una muestra comercial de ganado bajo este sistema, lo que les permitirá evaluar en campo los resultados de este sistema de cruzamiento que combina resistencia y eficiencia.
Sobre la orientación del evento, Herrera resaltó: “Este evento está dirigido a los ganaderos de la zona de influencia”, esto es, los productores de Cundinamarca y regiones vecinas que buscan modernizar su sistema productivo y generar nuevas oportunidades de ingreso.
Invitación abierta
El evento tiene cupos limitados y la inscripción debe realizarse con anticipación a través del enlace oficial: https://acortar.link/6tT9bK.
La invitación a los ganaderos es para que vivan esta experiencia como una oportunidad de aprendizaje. (Lea en CONtexto ganadero: Así se forma la nueva generación que pondrá el bienestar animal en el centro de la ganadería)
Con esta apuesta, los organizadores buscan acercar a los productores a las tendencias que están transformando la ganadería, promoviendo una visión empresarial que combina innovación y sostenibilidad.