logoHeader
ganaderos de durania, Durania Norte de Santander, productores Durania, ganaderos Durania 2021, Asociación de Ganaderos de Durania, Asistencia técnica, asistencia técnica 2021, asistencia técnica ganaderos Durania, asistencia técnica en el campo, Asistencia técnica rural, ganaderos, ganaderos colombia, ganado, bovinos, ganado bovino, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, contextoganadero

Foto: ganaderiaproductivaymaslimpia.com

regiones

Ganaderos de Durania piden asistencia técnica presencial por falta de conectividad

por: - 31 de Diciembre 1969

Los productores de esta población en Norte de Santander no han recibido capacitaciones presenciales en más de un año, desde antes del inicio de la pandemia. Pero tampoco funcionan las formaciones virtuales, pues la conectividad no es buena y muchos ganaderos no utilizan las herramientas digitales.

Los productores de esta población en Norte de Santander no han recibido capacitaciones presenciales en más de un año, desde antes del inicio de la pandemia. Pero tampoco funcionan las formaciones virtuales, pues la conectividad no es buena y muchos ganaderos no utilizan las herramientas digitales.

De acuerdo con Nubia Rodríguez Chacón, representante de la Asociación de Ganaderos de Durania, la pandemia del nuevo coronavirus perjudicó gravemente al gremio en este municipio, que no ha podido reunirse ni convocar asambleas debido a las restricciones sanitarias.

Llevamos más de un año y el sector productivo no ha recibido la ayuda que se requiere, no ha habido mucho acompañamiento y nos falta la asistencia técnica, que es lo más importante”, aseguró. (Lea: Asistencia técnica directa mejora calidad de vida a los campesinos)

Hasta la fecha, la asociación cuenta con alrededor de 140 afiliados, de los cuales la gran mayoría son pequeños y medianos ganaderos, que a su vez son adultos de la tercera edad, lo que significa que son los más vulnerables frente a la enfermedad que produce el SARS-CoV-2.

Por estos motivos, no han podido llevar a cabo ninguna reunión ni adelantar actividades, pues si bien Durania cuenta una Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), la dirigente afirmó que presta servicios de oficina y no de asistencia a los productores.

“Más que todo nos hace falta capacitarnos en alimentación del ganado, como el mejoramiento de las praderas, la rotación de potreros y el establecimiento de bancos de proteína”, señaló Rodríguez. (Lea: Durania le apunta a certificarse libre en brucelosis y tuberculosis)

También recalcó en instruir a los ganaderos de la zona en las buenas prácticas de ordeño, pues muchos han tenido inconvenientes debido a que no cumplen con los estándares mínimos de inocuidad de leche, por lo cual reciben un mal pago o incluso les han devuelto el producto.

Mientras que en otros lugares del país se han realizado jornadas académicas que se transmiten de forma virtual, en Durania no han implementado esta alternativa porque la conexión a Internet es deficiente y los lugareños no están acostumbrados a ese método de aprendizaje.

“Al ganadero le gusta más cuando le llegan a su tierra y le muestran cómo se hacen las cosas en campo. Nosotros habíamos trabajado con el Sena y ellos estaban haciendo la asistencia, pero luego lo cancelaron y no nos siguieron apoyando”, lamentó Rodríguez.

Ella misma confesó que no ha podido comunicarse con todos sus asociados, pues muy pocos cuentan con teléfono celular y muchos viven solos, sin familiares que los orienten sobre cómo usar uno. (Lea: Ganaderos del suroriente de Norte de Santander en alerta por verano)

En la base de datos de 140 ganaderos, solo 20 tiene WhatsApp. Esto es muy grave porque es gente humilde que no van a gastar plata en eso, ellos ya tienen la cultura de que no necesitan WhatsApp. Sería importante que la administración local se diera a la tarea de mejorar la conectividad, porque, como le dije al alcalde, ahora todo es virtual, y es importante que la gente tenga acceso a Internet”, reclamó Rodríguez.