banner

Cargando...

Ganaderos impulsan el fortalecimiento del sector lácteo en Boyacá

Angie Barbosa 12 de Noviembre 2025
Ganaderos se reunen en la segunda sesión del comité de cadena lactea de BoyacáFoto: CortesíaPromoverán los productos lácteos tradicionales de Boyacá, como el queso Paipa, el queso de hoja, el chicharrón de cuajada y la arepa boyacense.

En Paipa se llevó a cabo la segunda sesión del Comité de Cadena Láctea de Boyacá, un espacio donde productores, gremios y entidades trabajaron en conjunto para fortalecer la cadena productiva del sector y reafirmar al consumidor como el eje central del desarrollo lácteo regional.



Con el objetivo de reactivar y consolidar los espacios de trabajo interinstitucional, se desarrolló la segunda sesión del Comité de Cadena Láctea de Boyacá, apoyada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán-FNG) a través del Tecnigán Boyacá.

Durante la jornada se abordaron temas estratégicos relacionados con los círculos de gestión ganadera, el trabajo con jóvenes rurales y la actualización del anuario estadístico de Boyacá y Colombia. (Lea en CONtexto ganadero: Boyacá se perfila como un modelo de ganadería sostenible con enfoque territorial)

“Desde Fedegán venimos hablando de las metas que tenemos en conjunto con la cadena láctea y de lo que se ha venido haciendo en la región con los Círculos de Gestión en Ganadería Sostenible, el trabajo con jóvenes en colegios y la atención a los productores”, señalaron desde el Tecnigán.

Durante el encuentro se plantearon algunas estrategias para la productividad y la competitividad del sector. Foto: Cortesía.


Conclusiones con visión regional


Jorge Suárez, secretario técnico del Comité Regional de la Cadena Láctea, presentó las conclusiones de la Asamblea Departamental desarrollada el pasado 30 de octubre en el Auditorio Pablo Solano de Paipa. Entre los acuerdos, se destacó la necesidad de concebir al consumidor como el actor central de toda la cadena.

“Se reafirma que el consumidor debe ser concebido como el principal actor de la cadena, entendiendo sus tendencias actuales: preferencia por productos naturales, saludables, sostenibles y con valor cultural. Esta visión debe orientar las decisiones de todos los eslabones”, explicó Suárez.

Asimismo, se resaltó la importancia de promover los productos lácteos tradicionales de Boyacá, como el queso Paipa, el queso de hoja, el chicharrón de cuajada y la arepa boyacense, los cuales representan una ventaja competitiva frente a los productos industrializados del mercado.


Resultados del Plan de Acción 2025


El encuentro también sirvió para socializar los avances del Plan de Acción 2025 de la cadena láctea en Boyacá. Las entidades vinculadas —entre ellas la Secretaría de Agricultura de Boyacá, Fedegán, ICA, Agrosavia, Finagro y la Secretaría de Salud Departamental— presentaron logros en materia de sanidad, inocuidad, formalización y sostenibilidad.

“Se socializaron los avances en la ejecución del Plan de Acción de la Cadena Láctea en Boyacá durante el año 2025, con amplia participación institucional”, destacó Suárez. (Lea en CONtexto ganadero: Gobernación de Boyacá ayuda a fortalecer asociación de productores lácteos del departamento)

El Comité reafirmó su compromiso con la articulación y el fortalecimiento del sector lácteo regional, promoviendo el consumo de productos locales y el trabajo conjunto entre productores, industria y entidades públicas.

Con esta segunda sesión, Boyacá consolida un modelo de gestión en el que la unidad del sector lácteo y la valorización del producto local se proyectan como pilares del desarrollo económico y social del departamento.


banner