logoHeader
Trámites de sanidad animal en el ICA de Guaduas en Cundinamarca

Foto: ica.gov.co

ICA abre nueva oficina en Guaduas en respuesta al llamado de las comunidades que solicitaban soluciones ágiles.

regiones

Guaduas ya tiene sede del ICA: ganaderos de cinco municipios se beneficiarán

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Con la apertura de una nueva oficina en el municipio de Cundinamarca, el Instituto amplía su cobertura y facilita el acceso a servicios de sanidad animal y agrícola. Esto facilitará los trámites para productores de esta y otras poblaciones de Cundinamarca, como la expedición de guías o la solicitud de acompañamiento técnico.

Con la apertura de una nueva oficina en el municipio de Cundinamarca, el Instituto amplía su cobertura y facilita el acceso a servicios de sanidad animal y agrícola. Esto facilitará los trámites para productores de esta y otras poblaciones de Cundinamarca, como la expedición de guías o la solicitud de acompañamiento técnico.


El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) abrió una nueva oficina en el municipio de Guaduas, Cundinamarca, con el fin de acercar sus servicios a los productores ganaderos y agrícolas de la región.

A partir de ahora, los productores de Vianí, Chaguaní, Bituima, San Juan de Rioseco y Puerto Salgar podrán realizar sus trámites sin tener que desplazarse hasta municipios como La Dorada o Villeta.

Desde esta sede, la entidad expedirá guías de movilización animal y brindará asesoría técnica en temas de sanidad pecuaria y agrícola. De este modo, el ICA responde al llamado de las comunidades rurales de estos municipios que solicitaban mayor cercanía institucional.

“Es un bienestar muy grande y nos va a dar eficiencia en el manejo del transporte de ganado”, expresó Jaime Hernández Santiago, ganadero de la zona. (Lea en CONtexto ganadero: ICA invita a tramitar las guías de movilización vía web)

No obstante, algunos productores ubicados en zonas limítrofes mantienen dudas sobre la logística, como señaló Fernando Rusinque, ganadero de Puerto Salgar.

“Me encuentro en una zona que colinda con Puerto Salgar, en donde la oficina del ICA de La Dorada me queda a 20 minutos. Movilizarme a la nueva oficina de Guaduas me implica dos horas y media de camino, por tanto, espero poder seguir realizando mis trámites en La Dorada, sin inconvenientes”, manifestó.


Más cerca del campo


La sede, que es la número 19 del departamento, cuenta con la presencia permanente de dos profesionales: la médico veterinaria María Daniela Garzón y la técnica pecuaria Paula Andrea Tique, quienes atenderán las necesidades del sector.

Carlos Augusto Ríos, gerente de la seccional Cundinamarca del ICA, destacó el impacto de esta apertura: “Se hace realidad la apuesta de valor de estar más cerca del campo. Nos posicionamos en la región y vamos a trascender con el sector productivo del agro de la región”.

Desde el ámbito local, las autoridades resaltaron los beneficios para la economía y los productores. Jair Campo, secretario de Agricultura y Medio Ambiente de Guaduas, destacó la importancia de esta nueva sede.

“Tener una oficina en el municipio agiliza los procesos y dinamiza la economía para poder acceder a mercados que paguen mejor los productos”, opinó. (Lea en CONtexto ganadero: El ICA devolverá a los ganaderos los saldos de dinero por conceptos de guías de movilización animal)

Por su parte, el alcalde del municipio, Diego Ariel Jiménez, subrayó: “Permite que los productores y campesinos hagan sus trámites agropecuarios sin necesidad de desplazarse a los municipios vecinos como La Dorada o Villeta, lo cual implica un ahorro en tiempo, dinero y agilidad en los trámites”.