logoHeader
Lluvias y alerta ciclónica ponen en riesgo a la región Caribe

Foto: Agencia KRONOS

Las fuertes lluvias y el aumento del nivel de los ríos mantienen en alerta a varios departamentos del Caribe colombiano.

regiones

Lluvias y alerta ciclónica ponen en riesgo a la región Caribe

por: José D. Pacheco Martínez- 31 de Diciembre 1969

El Ideam mantiene seis alertas rojas por inundación en zonas costeras y fluviales del norte de Colombia, mientras persiste la amenaza de tormentas eléctricas, pleamares y oleaje. Las autoridades locales deben reforzar sus planes de contingencia.

El Ideam mantiene seis alertas rojas por inundación en zonas costeras y fluviales del norte de Colombia, mientras persiste la amenaza de tormentas eléctricas, pleamares y oleaje. Las autoridades locales deben reforzar sus planes de contingencia.


La región Caribe atraviesa una fase de alta inestabilidad atmosférica, con múltiples alertas vigentes por lluvias intensas, crecientes de ríos y posibles desarrollos ciclónicos. Así lo informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en su boletín del 21 de octubre de 2025.

Según el reporte oficial, se mantienen seis alertas rojas por crecientes súbitas e inundaciones en zonas del litoral y la cuenca Magdalena-Cauca. Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Cesar y La Guajira son los departamentos más expuestos, con precipitaciones fuertes y tormentas eléctricas registradas durante las últimas horas. (Lea en CONtexto ganadero: El Ideam alerta al Caribe por inminente riesgo de crecientes súbitas)

También se reportaron acumulados importantes en la Ciénaga Grande de Santa Marta, el golfo de Morrosquillo y zonas bajas de los ríos Sinú y San Jorge. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el Ideam mantuvo la alerta naranja por lluvias intensas y tormentas sectorizadas sobre el área marítima, con posibles afectaciones en el transporte y el turismo. Además, se mantiene alerta amarilla por viento y oleaje en el litoral central caribeño.

El informe advierte también acerca de la onda tropical AL98, localizada al oriente del Caribe con un 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Esta situación podría intensificar aún más las lluvias en la región y requerir medidas preventivas adicionales.

Finalmente, el instituto exhorta a los entes territoriales a que activen mecanismos de respuesta temprana, vigilancia hidrológica y atención a comunidades costeras, rurales y ribereñas. Asimismo, recomendó especial atención en La Mojana, Sierra Nevada de Santa Marta y la zona bananera del Magdalena, donde ya se registran niveles elevados de saturación del suelo.