El alto flujo de carga pesada ha generado congestiones de hasta 18 kilómetros. Coviandina advirtió que aún no se autoriza el paso de transporte público.
La concesionaria Coviandina informó que continuará la implementación de la Fase 0 del Plan de Manejo de Tráfico (PMT) en la variante del K18+000, debido al elevado volumen de vehículos de carga que transitan por el corredor vial. (Lea en CONtexto ganadero: Vía al Llano comienza a moverse de nuevo, pero con paso limitado)
La medida, que busca evacuar automotores represados y priorizar la movilidad local, se mantendrá hasta que el Comité de Seguimiento del PMT autorice el ingreso de transporte público de pasajeros.
De acuerdo con el reporte, el corredor Bogotá–Villavicencio es actualmente la única vía habilitada para vehículos de carga de hasta 52 toneladas, situación que ha generado importantes congestiones.
En el sentido Bogotá–Villavicencio las filas alcanzan unos 4 kilómetros, mientras que, en el sentido contrario, hacia la capital, se reportan cerca de 18 kilómetros de trancón hasta el sector del Tablón.
La pendiente de la variante obliga a que los vehículos se desplacen a velocidades de entre 5 y 10 km/h en promedio, lo que ralentiza la movilidad en ambos sentidos.
En paralelo, sobre las 3:09 p.m. se registró un cierre preventivo en el peaje de Naranjal, tras un incidente en el túnel Renacer: un polizón cayó del remolque de una tractomula en el K46+400. Coviandina informó que la emergencia fue atendida y la movilidad se restableció minutos después, hacia las 3:17 p.m.
Las autoridades hicieron un llamado a los conductores para que circulen con prudencia, respeten las indicaciones del personal en carretera y se mantengan informados a través de los canales oficiales. (Lea en CONtexto ganadero: Tras días de caos, habilitan paso provisional en la vía Bogotá–Villavicencio)