banner

Cargando...

Tras días de caos, habilitan paso provisional en la vía Bogotá–Villavicencio

José D. Pacheco Martínez 13 de Septiembre 2025
Paso provisional vía Bogotá - VillavicencioFoto: @AlejandroVegaLi/XUna vez habilitada la variante, el tránsito se realizará en un solo sentido y por horarios, regulado por un Plan de Manejo de Tráfico (PMT).

Coviandina iniciará la construcción de una variante de 600 metros en el kilómetro 18+600 para restablecer el paso vehicular. Las obras, que durarán al menos 72 horas, se suman a restricciones de peso para proteger la infraestructura de tramos en Boyacá y Casanare para proteger la infraestructura.


La Concesionaria Coviandina SAS anunció que en las próximas horas iniciará la construcción de una variante provisional de 600 metros en el kilómetro 18+600 de la vía Bogotá–Villavicencio, con el fin de habilitar el tránsito vehicular mientras se culminan las labores de remoción del derrumbe que mantiene cerrado este estratégico corredor. (Lea en CONtexto ganadero: Carne y leche, en riesgo de encarecerse por derrumbe en el corredor Bogotá–Villavicencio)

Según explicó la empresa, las obras, que tardarán al menos 72 horas, contemplan mejoramiento de subrasantes y aplicación de asfalto sobre el trazado de la antigua vía al Llano. Durante los trabajos estará prohibido el paso de cualquier tipo de vehículo. Una vez habilitada la variante, el tránsito se realizará en un solo sentido y por horarios, regulado por un Plan de Manejo de Tráfico (PMT).

Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca, resaltó que esta medida aliviará parcialmente el impacto del cierre, pero conminó a la realización de inversiones de largo plazo. “Es inadmisible que con cada lluvia esta vía cierre y quede comprometida la competitividad de medio país. Es vital que el Gobierno Nacional priorice recursos para atender los demás puntos inestables”, señaló dirigente.

De forma paralela, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que mantiene restricciones para el transporte de carga en la vía Aguazul–Pajarito–Sogamoso, en Boyacá y Casanare. Se limita la circulación de vehículos con peso superior a 28 toneladas para preservar la infraestructura y garantizar la seguridad de los usuarios.

Finalmente, el Invías reiteró que estas restricciones buscan prevenir emergencias, proteger a los conductores y mantener la conectividad regional. Con estas acciones, la entidad reafirma su compromiso de velar por la seguridad vial y la movilidad responsable en el país. (Lea en CONtexto ganadero: Suspenden labores en la vía al Llano por riesgo de nueva emergencia en Chipaque)


banner