logoHeader
Productores de Durania aprenden a hacer aforos y a medir carga animal

Foto: Cortesía

Durante la brigada, los ganaderos aprendieron a calcular cuántos animales puede sostener su finca según el forraje disponible.

regiones

Productores de Durania aprenden cómo mejorar la eficiencia en sus praderas

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Durante la séptima Brigada Técnica Ganadera de Fedegán, los ganaderos del municipio de Norte de Santander aprendieron a calcular la carga animal adecuada por hectárea, ajustar la rotación del ganado y mejorar el manejo de praderas. Además, recibieron árboles nativos y capacitación en sistemas silvopastoriles y producción lechera sostenible.

Durante la séptima Brigada Técnica Ganadera de Fedegán, los ganaderos del municipio de Norte de Santander aprendieron a calcular la carga animal adecuada por hectárea, ajustar la rotación del ganado y mejorar el manejo de praderas. Además, recibieron árboles nativos y capacitación en sistemas silvopastoriles y producción lechera sostenible.


A través de la séptima Brigada Tecnológica Ganadera (BTG) de Fedegán, ganaderos del municipio de Durania (Norte de Santander) aprendieron a realizar aforos forrajeros y a calcular la carga animal adecuada por hectárea, conocimientos esenciales para el manejo eficiente de praderas.

Entre los 24 asistentes —niños, jóvenes y adultos— se aprendió a medir la cantidad de alimento que produce cada potrero y a determinar cuántos animales puede sostener sin deteriorar el forraje.

“Mediante este esquema aprendieron a medir la cantidad de forraje y establecer cuántos animales pueden albergar en un potrero”, afirmó Anais Hernández, secretaria técnica de Fedegán-FNG.

La capacitación fue complementada con la participación de expertos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y de la empresa Italcol, quienes abordaron temas como la inocuidad en la producción ganadera, la salud del suelo y la ganadería sostenible.

Durante la jornada, también se donaron árboles de especies nativas como samaná y cañaguate, y se reforzaron conocimientos sobre sistemas silvopastoriles, considerados clave para el bienestar animal y la sostenibilidad.


Carga adecuada


“La BTG de Fedegán en Durania fue excelente. Obtuvimos conocimiento sobre la manera de obtener cargas adecuadas por hectárea, el período de ocupación y de descanso en los espacios, lo que se conoce como manejo de praderas”, destacó Hermides Gutiérrez, administrador de la finca El Pomarroso.

Gutiérrez, quien antes trabajaba en minas de carbón en Sardinata, decidió hace dos años mudarse con su familia a Durania en busca de seguridad y oportunidades en el campo. Hoy, a sus 32 años, combina sus estudios técnicos en producción de café y animal con la gestión de una unidad productiva multifuncional que incluye ganadería, porcicultura, café y avicultura.

Actualmente, El Pomarroso produce 3.500 kilos de café con 28.000 plantas, pero su meta es llegar a 80.000. En ganadería, maneja un hato de 29 animales con genética gyr, girolando, holstein y brahman.

“Queremos avanzar en el tema bovino y generar desarrollo, es más, vamos a iniciar el proceso de certificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) con el ICA”, resaltó.

El joven productor también produce 65 litros de leche diarios mediante un sistema semiestabulado: separa las vacas y las mantiene una parte en establo y otra, en potreros.

“El objetivo es tener un banco de proteínas para garantizar la debida nutrición a los animales”, aseguró. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos de Durania proyectan centro de acopio para transformar el mercado lechero de la región)

Entre sus planes está la implementación de nuevas especies forrajeras como brachiaria, estrella y botón de oro, así como sistemas de rotación en ocho potreros. Además, planea iniciar el uso de indicadores productivos con el apoyo técnico de Fedegán.

“Empezaremos la implementación de sistemas de información para producir algo que consideramos fundamental en cualquier negocio: los indicadores productivos. Nos apoyaremos de la asesoría de Fedegán a través del Tecnigán del Norte de Santander para lograrlo”, remató.