logoHeader
Altamira Velásquez 617N3 torete de gran genética

Foto: Cortesía

El torete es de raza pura Velásquez y nació en la hacienda Altamira; sus padres son oriundos de la misma unidad productiva ganadera.

regiones

Torete de genética Velásquez pura será subastado en Montería

por: CONtexto ganadero- 31 de Diciembre 1969

Altamira Velásquez 617N3 es un torete de raza pura que supera el promedio nacional de ganancia diaria de peso. Con apenas 17 meses, este ejemplar será una de las principales atracciones en la subasta de criollos en Subastar Montería.

Con apenas 17 meses, Altamira Velásquez 617N3, ejemplar de la raza pura colombiana, será una de las principales atracciones en la subasta de criollos en Subastar Montería. Conozca más sobre este espécimen y cómo puede adquirirlo.


Altamira Velásquez 617N3, torete de gran genética, competitivo y de gran caracterización, será comercializado en Subastar Montería.

Es un ejemplar de raza pura que sobresale por su belleza, buenos trenes delantero y trasero y un excelente linaje genético. Es un animal muy bien formado, eficiente, de gran competitividad y refleja ostensiblemente su masculinidad.

El torete, caracterizado por sus sobresalientes hechuras, el dimorfismo sexual y eficiencia productiva al duplicar el índice nacional de ganancia diaria de peso, será uno de los 61 ejemplares de 5 razas criollas que ofertará la hacienda Altamira en Montería.

“Es un ejemplar muy joven que sobresale por su estructura, de hecho, su color es diferente y sobresaliente, de raza pura e hijo de madre y padre igualmente de raza pura”, dijo Marco Aurelio Cure Pinedo, de la hacienda Altamira, propietaria del torete.

Tiene un notable dimorfismo sexual, es decir, diferencias fenotípicas de un animal respecto a otros de su misma especie. (Lea en CONtexto ganadero: Esta vaca de raza Velásquez tuvo 16 crías en 19 años y sigue produciendo)

La subasta de ganado criollo es organizada por Subastar y Hacienda Altamira y se desarrollará en Montería. Foto: Subastar y Hacienda Altamira


Duplica promedio nacional


Altamira Velásquez 617N3 tiene apenas 17 meses de edad y pesa actualmente 358 kilos, alimentado solo con pasto y agua.

En dichas condiciones, el torete registró una ganancia diaria de peso (GDP) de alrededor de 630 gramos al día.

Este logro permite observar que supera el promedio nacional de GDP, que según Fedegán se encuentra en 350 gramos.


Parámetros raciales


El torete es de raza pura Velásquez y nació en la hacienda Altamira; sus padres son oriundos de la misma unidad productiva ganadera. Es hijo del toro Africa Antonione 769T/4 y la vaca Africa Chicala 765M.

“Este torete fue seleccionado para el remate por reunir varias características, entre otras, los parámetros raciales del ganado Velásquez”, afirmó José Antonio Velásquez, ganadero e hijo del creador de la raza que lleva su apellido, Dr. José Velásquez Q.

Adicionalmente, sus progenitores han mostrado un excelente desempeño reproductivo. (Lea en CONtexto ganadero: Velásquez, una raza de tradición en Colombia con gran adaptabilidad)

“Es un ejemplar que tiene un marcado dimorfismo sexual, balance hormonal, y desde pequeño mostró una excelente condición corporal”, aseguró.

Así se desarrollará el encuentro, que incluirá una jornada académica previa al inicio de la subasta. Foto: Subastar y Hacienda Altamira


Otras características


“Es un ejemplar marcadamente sobresaliente del que resaltó 3 condiciones”, agregó Marco Cure:

  1. Buenos aplomos: tiene extremidades inferiores y superiores de gran formación y fortaleza.
  2. Caracterización racial: tiene una cara marcadamente de macho; los otros ejemplares de su edad tienden a tener rasgos más afeminados.
  3. Color: su color es más oscuro de lo habitual, lo que le da un atractivo especial y lo hace sobresalir.


Subasta


La propietaria del torete Altamira Velásquez 617N3 es la hacienda Altamira, dedicada a la cría simultánea de cinco razas criollas: romosinuano, costeño con cuernos, blanco orejinegro, velásquez y lucerna.

El 3 de mayo abrirá sus puertas en el kilómetro 38 vía Montería-Tierralta (Córdoba) en un día de campo que incluirá jornada académica y culminará con un remate de 61 de los mejores ejemplares criollos en la sede de Subastar de Montería.

Más información en los números 322 7120646 y 313 5383320, o en los perfiles de Instagram de Hacienda Altamira y Subastar.