Del 15 al 17 de agosto, el Cesar vivirá uno de sus eventos más emblemáticos con juzgamientos de razas élite, feria equina, emprendimientos, gastronomía, actividades infantiles y un espacio clave para fortalecer la economía agroindustrial. Corfedupar presenta una agenda que promete ser tan productiva como entretenida.
Con ejemplares de alta genética ya instalados en el coliseo ferial, la cuenta regresiva ha comenzado para la 44ª edición de la Feria Ganadera y Agroindustrial de Valledupar.
A lo largo de tres días, criadores, empresarios, familias y turistas se darán cita en uno de los escenarios más importantes del sector rural en el Caribe colombiano. (Lea en CONtexto ganadero: Descubra las novedades de la 43° Feria Ganadera Agroindustrial de Valledupar)
Durante los tres días, los asistentes podrán presenciar el juzgamiento de razas cebuinas como brahman gris y rojo, gyr, guzerat y doble propósito.
La agenda incluye competencias técnicas que reconocen la excelencia genética, funcionalidad y características productivas de los animales, elementos vitales para el mejoramiento ganadero en la región.
Uno de los momentos más esperados será el Concurso Lechero Klarens, donde se premiará a la vaca de mayor rendimiento. De acuerdo con Óscar Daza Laverde, presidente de la junta directiva de la Corporación de Ferias y Exposiciones de Valledupar (Corfedupar), “este concurso es muy importante, ya que determina la mejor vaca en producción y siempre cuenta con el respaldo de nuestras acopiadoras más destacadas”.
Abanico de opciones
El evento también albergará la feria equina grado A, con la participación de ejemplares en modalidades como trocha, galope, paso fino colombiano, mulares y asnales.
Paralelamente, habrá cocina en vivo, subastas de ejemplares y stands de productos agroindustriales, consolidando un punto de encuentro para negocios y alianzas estratégicas.
El sábado 16 será el día más dinámico, pues desde temprano habrá juzgamientos de hembras, actividades culinarias y comerciales, y finalizará con el acto de inauguración oficial acompañado de un show musical.
Un punto que se destaca es que la feria ofrece un abanico de opciones para todos los públicos. Desde una granja interactiva para niños hasta muestras culturales, gastronomía local y zonas de emprendimiento, lo cual quiere decir que el evento busca integrar a la comunidad en torno al campo y sus posibilidades.
“Los niños también tendrán su espacio de esparcimiento, podrán interactuar con el ganado y disfrutar de las muestras culturales. La entrada no es gratuita, pero sí es muy asequible para que toda la familia pueda disfrutar de esta experiencia”, aseguró Daza Laverde.
La feria cuenta con el respaldo de la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y una destacada red de entidades comerciales que también tendrán presencia con sus stands. (Lea en CONtexto ganadero: Lanzamiento oficial de la 41 Feria Ganadera de Valledupar)
Finalmente, este apoyo institucional refuerza la visión de Corfedupar de convertir la feria en un motor de desarrollo para el sector ganadero y agroindustrial.