/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Asosubastas apoya la tercerización de funciones del ICA
Al igual que los gremios de los diferentes sectores agropecuarios, la entidad que reúne a las comercializadoras de ganado también pide que sean tercerizadas algunas tareas del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), lo que traería grandes beneficios para los productores.
Un forraje de calidad aumenta la rentabilidad del negocio ganadero
Se debe aumentar la rentabilidad del hato produciendo alto volumen de forraje de excelente calidad con un precio bajo, señaló Raúl Rojas, zootecnista de la Universidad Nacional y gerente técnico de forrajes de Sáenz Fety en charla durante Expoagrofuturo.
¿Sabe cuándo se debe suministrar el primer calostro?
Las primeras horas de vida de una cría son claves en el desarrollo de su vida y en la rentabilidad que le puede aportar a la ganadería. CONtexto ganadero explica cuáles son los elementos que generan inmunidad base para los terneros.
La carne de res es esencial para una nutrición saludable
Cuando se habla de alimentación y nutrición suele presentarse una confusión. Si bien una es consecuencia de la otra las dos son completamente diferentes, aseguró la nutricionista y dietista Bertha Inés Forero, en una charla organizada por Fedegán.
Hongos contribuyen a que las plantas absorban más nutrientes
Algunos hongos micorrízicos arbusculares (HMA) contribuyen a que los suelos y las plantas absorban más nutrientes, según un trabajo de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.
Precio del ganado sigue al alza en los Llanos Orientales
En esta oportunidad el kilo del macho de ceba de 2 años se cotizó en $5.750 en Subacasanare – Yopal. Mientras que en Medellín y Aguachica siguen pagando el kilo por encima de los $5.100.
Exportaciones de ganado en pie crecieron más de 855 % hasta junio
De acuerdo con las cifras del DANE, en los primeros 6 meses del año se han enviado 132 281 semovientes a diversos destinos, lo que representa un notable aumento frente al número registrado hace exactamente un año, cuando solo se contabilizaron 13 846 bovinos.
¿Sabía usted que una ternera estando sola come menos que estando en grupo?
El exitoso desarrollo de un ganado bovino dentro de una explotación ganadera depende de varios factores como la socialización, factor que muchas personas pasan por alto al no darle la importancia que se requiere.
¿Por qué deberíamos hacer nuestra propia selección genómica en ganadería?
La selección genómica consiste en utilizar información disponible del ADN de vacas y toros como un dato adicional para predecir sus valores genéticos y así tomar decisiones sobre cuál usar para reproducción. En el mundo desarrollado abundan datos de ejemplares excelentes, pero en nuestro país no hay tantos avances al respecto.
La COVID-19 acelerará cambios estructurales en el sector lácteo: Fepale
La pandemia de la COVID-19 acelerará el cambio estructural en curso que tiene lugar en el sector lácteo, plantea un trabajo de la Federación Panamericana de Lechería (Fepale).