Curso Software ganadero 2020, curso software ganadero versión 22, Fundacion Capitán Yunyi 2020, Curso Software Capitan Yunyi septiembre 2020, Software Ganadero, curso para ganaderos, registros en ganadería, cursos de ganadería, curso software ganadero Fundación Capitán Yunyi, Fundación Capitán Yunyi, Fundación Luis Alberto Martínez, coronavirus, coronavirus Colombia, COVID-19, cuarentena, Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Inscríbase al curso de la Fundación Capitán Yunyi para manejar su finca

Por02 de Septiembre 2020

Como cada mes desde que inició la coyuntura por la pandemia del nuevo coronavirus y la cuarentena, la organización que respalda a los jóvenes para su educación media o superior ha organizado un curso virtual sobre manejo del programa Software Ganadero.

Ver Mas

¿Conoce usted la importancia del amanse durante el preparto?

Por02 de Septiembre 2020

Siguiendo con los cuidados del preparto, CONtexto ganadero explica la importancia del proceso de amanse durante esta etapa en las receptoras, teniendo en cuenta que es una herramienta para evitar complicaciones durante el parto.

Ver Mas

Caquetá le sigue apostando a mejorar la productividad y competitividad del sector lácteo

Por02 de Septiembre 2020

La Gobernación del Caquetá le sigue apostando a la ganadería y por eso en las últimas semanas gestionó un convenio con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y presentó otros proyectos a la Vicepresidencia de la República.

Ver Mas

Buena racha pasan los ganaderos del Norte de Caldas y Sur de Antioquia

Por02 de Septiembre 2020

Los productores del Norte de Caldas y Sur de Antioquia celebran la buena racha climatológica por la que están atravesando, que va unido a los excelentes niveles de seguridad que se está presentando en la región.

Ver Mas

Brasil le apuesta a la producción y venta de carne de carbono neutro

Por02 de Septiembre 2020

La preocupación por el medio ambiente, tanto de los productores como de los comercializadores,+ ha hecho que crezca el interés por producir alimentos que no afecten los ecosistemas.

Ver Mas

Gremios ganaderos se pronuncian frente a acusación de la Contraloría contra Fedegán

Por01 de Septiembre 2020

Gremios de las distintas regiones del país declaran su apoyo a favor de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) en torno al dictamen de la Contraloría General de la Nación en el que se expone una mala utilización de los recursos parafiscales.

Ver Mas

Cosalfa destaca estrategia que condujo a Colombia a ser libre de aftosa

Por01 de Septiembre 2020

La asamblea de la Cosalfa se refirió a los esfuerzos realizados por Colombia en su lucha contra la fiebre aftosa, de paso destacó la estrategia de zonificación con la que logró separar al país de Venezuela, única nación de Suramérica con virus vigente y sin certificación sanitaria.

Ver Mas

¿Qué dicen algunos estudios sobre extender el periodo de espera voluntario?

Por01 de Septiembre 2020

Algunas investigaciones realizadas en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda demostraron algunas ventajas de incrementar el periodo de espera voluntario (VWP por sus siglas en inglés) dentro de un programa de inseminación artificial, con incidencias en reproducción y desempeño en lactancias.

Ver Mas

Conozca al cordero más caro del mundo

Por01 de Septiembre 2020

El cordero Double Diamond costó cerca de USD 490 000 y superó el récord de 2009, cuando la oveja Deveronvale Perfection alcanzó los USD 307 000.

Ver Mas

Erosión de Salamina podría repetir tragedia del Canal del Dique

Por01 de Septiembre 2020

Los senadores de la región le enviaron una carta al presidente Iván Duque, en donde manifiestan la crítica situación que se viene presentando en la vía, la cual puede generar un grave riesgo social, económico y ambiental para el Magdalena y los municipios aledaños a la cuenca del río.

Ver Mas