Lecciones gerenciales del Tour
Para ganar el Tour hubo que asumir riesgos y se podía haber perdido todo. Al que no le gusten los riesgos, que no asuma funciones gerenciales.
Chinchiná rompe 2 Guinness Records en materia de café
La taza de café más grande del mundo y el mayor número de personas degustando café, fueron las marcas superadas por los habitantes del municipio.
La finca Quebraditas I, un ejemplo para los ganaderos de Saboyá y otros municipios de Boyacá
José Rafael Rojas es criador de vacas lecheras Holstein y Jersey puras, ubicado en un predio en zona rural de la población boyacense. Su explotación se ha convertido en un ejemplo para sus vecinos, tanto por su producción de leche como por su vocación en el cuidado del medio ambiente.
Desarrollan en Argentina APP permite conocer en tiempo real el riesgo de incendios
Esta herramienta web del INTA calcula online el peligro meteorológico de ocurrencia mediante el análisis de variables tales como la temperatura, la humedad relativa, el viento y los días consecutivos de sequía en los valles y meseta de Neuquén y Río Negro.
Cae el precio del ganado en la mayoría del país
La semana que concluye no fue benévola con los productores, el valor del macho de ceba bajó en casi todas las subastas del país, a excepción de Sabana de Torres en donde hubo un aumento de $63.
Mastitis bovina se detectaría con imágenes infrarrojas
Mediante la segmentación o división de imágenes térmicas –fotos con una cámara que recibe la radiación infrarroja que emite el cuerpo– se desarrolló una herramienta para detectar esta enfermedad, que puede pasar desapercibida al ojo humano y que llega a reducir hasta en 50 % la producción lechera.
Que el arroz pueda llegar a cada una de las familias colombianas
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, se reunió con Fedearroz, productores, dignidades, asociaciones de los distritos de riego y otros actores de la cadena arrocera, con el fin de buscar soluciones que permitan evacuar los inventarios del cereal y comercializar la cosecha.
Sena – Fedegán – FNG, unidos para la formación del capital humano del sector ganadero
Los representantes legales del Sena y Fedegán - FNG firmaron un convenio marco tripartita que permitirá un mayor desarrollo de la actividad a través de la preparación del recurso humano necesario para impulsar al sector hacia una ganadería sostenible.
¿Dónde está la plata girada a los Resguardos Indígenas?
En el año 2019 les transfirieron $263 mil millones, en 2020 $252 mil millones, y para la presente vigencia 2021 está presupuestado transferirles $287 mil millones. ¿A quién le rinden cuentas de los usos que le han dado a los recursos transferidos? ¿Dónde está la plata girada a las comunidades indígenas desde hace 30 años…?
Proteger las razas autóctonas también es conservar la biodiversidad
La humanidad se enfrenta actualmente –y lo hará durante las próximas décadas– al reto de alimentar a toda la población. Al mismo tiempo, se debe reducir el impacto que los sistemas alimentarios tienen sobre la naturaleza.