-
View the full image
Ganadero Saboyá Boyacá, José Rafael Rojas, crónica ganadero Boyacá, producción de un ganadero Boyacá, producción leche ganadero Boyacá, historia de ganadero en Boyacá, historia de ganadero en Saboyá, producción de leche Colombia, mejor producción leche, ganadería medio ambiente, Círculos de excelencia ganaderos, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Toda la estructura ha sido elaborada con el fin de proteger y mantener las praderas de kikuyo que se intercalan con ryegrass. Con esta medida, Rojas pretende conservar el suelo haciendo descompactando el terreno, de manera que los nutrientes lleguen siempre a las plantas. Foto: José Rojas
-
View the full image
Ganadero Saboyá Boyacá, José Rafael Rojas, crónica ganadero Boyacá, producción de un ganadero Boyacá, producción leche ganadero Boyacá, historia de ganadero en Boyacá, historia de ganadero en Saboyá, producción de leche Colombia, mejor producción leche, ganadería medio ambiente, Círculos de excelencia ganaderos, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Desde los inicios, el productor se ha dedicado a hacer mejoramiento genético, empleando pajillas importadas de Estados Unidos y seleccionando los mejores ejemplares: “Se puede decir que nuestro ganado es americano porque en estos 17 años hemos venido inseminando con semen comprado en casas importadoras”. Foto: José Rojas
-
View the full image
Ganadero Saboyá Boyacá, José Rafael Rojas, crónica ganadero Boyacá, producción de un ganadero Boyacá, producción leche ganadero Boyacá, historia de ganadero en Boyacá, historia de ganadero en Saboyá, producción de leche Colombia, mejor producción leche, ganadería medio ambiente, Círculos de excelencia ganaderos, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
La ganadería está ubicada en el área plana del río Suárez, con condiciones similares a las de otros municipios como Simijica (Cundinamarca) y San Miguel de Sema (Boyacá), que según Rojas son óptimas para la producción de leche, porque permiten el cultivo de kikuyo y ryegrass. Foto: José Rojas
-
View the full image
Ganadero Saboyá Boyacá, José Rafael Rojas, crónica ganadero Boyacá, producción de un ganadero Boyacá, producción leche ganadero Boyacá, historia de ganadero en Boyacá, historia de ganadero en Saboyá, producción de leche Colombia, mejor producción leche, ganadería medio ambiente, Círculos de excelencia ganaderos, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
El ganadero sostuvo que alimentan a los animales a base de pastos que proporcionan proteína, así como concentrados para elevar este nutriente en la leche. Como la dieta queda desequilibrada, viene trabajando con Agrosavia para ayudar a balancearla. Foto: José Rojas
-
View the full image
Ganadero Saboyá Boyacá, José Rafael Rojas, crónica ganadero Boyacá, producción de un ganadero Boyacá, producción leche ganadero Boyacá, historia de ganadero en Boyacá, historia de ganadero en Saboyá, producción de leche Colombia, mejor producción leche, ganadería medio ambiente, Círculos de excelencia ganaderos, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
“Ellos han hecho las pruebas de cambiar la dieta a una vaca para ver cómo se modifica la funcionalidad y la rentabilidad de cada vaca, ahí es donde aprendemos y replicamos en la finca de la familia y los vecinos”, añadió. Foto: José Rojas
-
View the full image
Ganadero Saboyá Boyacá, José Rafael Rojas, crónica ganadero Boyacá, producción de un ganadero Boyacá, producción leche ganadero Boyacá, historia de ganadero en Boyacá, historia de ganadero en Saboyá, producción de leche Colombia, mejor producción leche, ganadería medio ambiente, Círculos de excelencia ganaderos, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
En una temporada normal, con un promedio de 3 kg de concentrado diariamente más 600 g de maíz extruido, el productor aseguró que puede obtener entre 18 y 20 litros por cada vaca. Eso sí, recalcó que las pasturas se suministran entre 45 y 50 días. Foto: José Rojas
-
View the full image
Ganadero Saboyá Boyacá, José Rafael Rojas, crónica ganadero Boyacá, producción de un ganadero Boyacá, producción leche ganadero Boyacá, historia de ganadero en Boyacá, historia de ganadero en Saboyá, producción de leche Colombia, mejor producción leche, ganadería medio ambiente, Círculos de excelencia ganaderos, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Actualmente, obtienen una producción de 19 mil litros por hectárea al año, con el objetivo de crecer hasta 30 mil. Sin embargo, se han quedado estancados por las condiciones climáticas así como también por el freno de proyectos, algunos de los cuales eran impulsados por Fedegán-FNG. Foto: José Rojas
-
View the full image
Ganadero Saboyá Boyacá, José Rafael Rojas, crónica ganadero Boyacá, producción de un ganadero Boyacá, producción leche ganadero Boyacá, historia de ganadero en Boyacá, historia de ganadero en Saboyá, producción de leche Colombia, mejor producción leche, ganadería medio ambiente, Círculos de excelencia ganaderos, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
En cuanto a los parámetros reproductivos, emplean un máximo de 2 pajillas por hembra y con un promedio de 130 días abiertos, con lo cual obtienen casi que un parto al año por lo general. En este punto, reiteró la importancia de llevar registros de todos los aspectos de la ganadería. Foto: José Rojas
galeria
La finca Quebraditas I, un ejemplo para los ganaderos de Saboyá y otros municipios de Boyacá
29 de Abril 2019
0
José Rafael Rojas es criador de vacas lecheras Holstein y Jersey puras, ubicado en un predio en zona rural de la población boyacense. Su explotación se ha convertido en un ejemplo para sus vecinos, tanto por su producción de leche como por su vocación en el cuidado del medio ambiente.
El ganadero tiene su finca Quebraditas 1 en la vereda Vínculo del municipio de Saboyá desde hace 17 años, con vacas Holstein puro y algunas Jersey para producción de leche intensiva. Solo maneja un cruce, el Jerhol, aunque no concentra sus esfuerzos en obtener estos ejemplares.