/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Para ser ganadero regenerativo, hay que cumplir estas condiciones
Implementar ganadería regenerativa en su predio requiere un arduo trabajo que comienza por desistir de prácticas tradicionales, lo que requiere mayor tiempo y dedicación hasta cumplir con este propósito. Estas son las exigencias del gremio.
6 prácticas para contribuir a la ganadería sostenible
La ganadería sostenible requiere de las buenas prácticas para poder desarrollarse y crecer sistemáticamente. En CONtexto ganadero, le explicamos cuál es su forma de contribuir a una actividad más armónica con el medio ambiente.
2 microorganismos patógenos para el control de plagas en ganadería
Existen métodos de regulación y control de plagas que se basan en el uso de microorganismos, con el propósito de establecer un sistema sostenible, donde los enemigos naturales mantengan los organismos nocivos reducidos.
Hallazgo para mejorar los cultivos de leguminosas y aumentar su productividad
Un equipo de investigadores del Instituto de Biotecnología y Biología Molecular (IBBM) de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata y CONICET (Argentina) realizaron un novedoso hallazgo genético para mejorar los cultivos de leguminosas y aumentar su productividad en la agricultura.
En España, la rentabilidad de la producción lechera aumenta
En España, mejoran en un 3 % los ingresos de los productores lácteos, lo que se convierte en un alivio, pues para la misma época del año anterior, el panorama era totalmente distinta.
América Latina presenta una desaceleración económica generalizada en 2019
Las economías de América Latina y el Caribe crecerán a una tasa promedio del 0,1 % en 2019. Las proyecciones de crecimiento para 2020 no son muy prometedoras. De proseguir este escenario, el septenio 2014-2020 sería el de menor crecimiento económico en la región en los últimos 40 años.
¿Conoce las 3 opciones de software para facturar electrónicamente?
La implementación de este sistema, que constituye una evolución de la factura tradicional, también es obligatoria para los productores agropecuarios que tienen plazo de realizar la transición hasta octubre del próximo año.
Casi 50 mil toneladas de lácteos fueron importadas en 9 meses de este año
Al cierre del 3er trimestre de 2019, se registró la compra de 49 mil 913 toneladas de diversos derivados, lo que podría indicar que este año registrará el récord del mayor número de importaciones de la historia, un hecho preocupante en el cierre de la década.
Magdalena promueve la vocación científica entre sus jóvenes
Los investigadores pertenecientes a la primera cohorte del proceso formativo presentaron los resultados de sus investigaciones. El primer lugar fue para: “Análisis del confort climático en el departamento del Magdalena”.
Cultura agrícola del Ariari declarada patrimonio inmaterial del Meta
La gobernadora Marcela Amaya declaró patrimonio cultural inmaterial del departamento del Meta la cultura, artesanal y agrícola del Ariari, que comprende las carrozas agrícolas de Granada y las carretillas frutícolas de Lejanías, con la firma del acto administrativo 2291 de 2019.