/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
“Exportar a la China es difícil porque no tenemos certificación de país”: Miguel Dulcey
Exportador de gran trayectoria considera que la certificación sanitaria es una exigencia de la mayor rigurosidad de los países para aceptar el ingreso de carne procedente de otros países, por lo que afirma que exportar al país del oriente es poco probable.
Inundaciones y encharcamientos por intensas lluvias en La Mojana
La temporada de invierno tiene en aprietos a los ganaderos del departamento de Sucre. En las últimas dos semanas se han presentado intensas lluvias que han afectado las pasturas y han obligado a movilizar los animales.
Minnerall Plant, una alternativa para mejorar productividad el cultivo
Este producto 100 % colombiano es un sistema biotecnológico a base de mezclas balanceadas de macro y micronutrientes, aminóacidos, oligoelementos, minerales y carbonos disponibles humificados que mejoran la calidad del suelo y ofrecen la nutrición necesaria para todo tipo de cultivos.
Vallunos podrán aprender a hacer asados con Cogancevalle
El próximo 5 de octubre Cogancevalle realizará, en Tuluá, un Curso de Asados, dirigido por un experto en cortes de carne bovina.
Casanare gestiona becas para diplomado en Agroturismo Sostenible
En el departamento buscan que campesinos casanareños se capaciten de manera gratuita. La convocatoria sigue abierta a través de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo.
Una nueva opción de comercialización de ganado llega a los Llanos Orientales
Con la inauguración de Subastar S.A. sede Guamal en el departamento del Meta, se abre una nueva posibilidad para que los ganaderos de la zona tengan otra opción para comprar y vender sus ganados.
Controlar la sanidad en toros evita pérdidas de hasta un 30 %
Enfermedades como la Campylobacteriosis Genital Bovina y la Tricomonosis son endémicas en la Argentina, se transmiten por vía sexual y afectan a los bovinos de cría.
Resistencia de los parásitos a los antiparasitarios
La resistencia de los parásitos gastrointestinales y externos, que afectan a los bovinos, a los antiparasitarios, debe ser entendida como el momento en el cual deja de funcionar correctamente este producto.
Conozca las buenas prácticas agrícolas, BPA, que promueve Cenipalma
Las buenas prácticas agrícolas, BPA, son una de las alternativas que están usando el gremio de agricultores para trabajar en pro de la sostenibilidad. Desde la Cenipalma han venido implementándolas de forma conjunta con los palmicultores en sus plantaciones.
Prácticas desde primer semestre, iniciativa de la UFPS
Los estudiantes de Zootecnia en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) tienen la oportunidad de estar en contacto con las labores del campo y las unidades productivas que posee la Finca San Pablo, centro de práctica y de investigación agropecuaria adscrita a la Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente.