/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
U. de Caldas presentó propuesta para formación de maestros rurales en Risaralda
El rector de la Universidad se reunió con miembros del Comité de Cafeteros de Risaralda para presentarles esta propuesta en detalle.
Fedegán implementa trabajo en casa y acoge medida del ICA de suspender eventos
Como un mecanismo de contención del Coronavirus, y siguiendo los lineamientos del gobierno nacional los gobiernos locales, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, implementó la modalidad de trabajo en casa, como resultado de la evolución del COVID - 19 en Colombia en el transcurso de los últimos días.
Así avanza el proyecto ‘Corazón de la Amazonía’
La iniciativa, que empezó en 2015, incluye tres componentes: Manejo de áreas protegidas y sostenibilidad financiera; gobernanza, manejo y monitoreo de los bosques; y programas sectoriales para el manejo integrado del paisaje. En 5 años de trabajo, estos son los logros alcanzados.
Sellos internacionales para identificar el bienestar animal
Cada día el consumidor se preocupa más por la trazabilidad del producto que compra y en el caso del sector ganadero, el bienestar animal es un factor fundamental.
La JEP es un cáncer
Desde el primer momento de la “concepción” de ese engendro demoniaco de la JEP, advertí de los peligros que entrañaba para la institucionalidad darle vida a un leviatán, que terminará (si no lo acabamos antes) por devorar los cimientos de la democracia.
Los ‘tips’ del investigador Mejía Kerguelen para ser más productivos
El investigador de Agrosavia, Sergio Luis Mejía Kerguelen, ofreció una serie de recomendaciones para que los ganaderos que tienen desde una vaca hasta las asociaciones puedan ser más productivos y tengan alternativas que estén a su alcance para la alimentación bovina en la temporada seca.
¿Cuál es el efecto de algunos herbicidas en el raigrás?
El manejo del raigrás es difícil debido a la ocurrencia de biotipos resistentes a diversos herbicidas con diferentes mecanismos de acción. Conozca cómo se comporta este con la mezcla de glufosinato y atrazina y cuál es el su efecto en la calidad de las semillas.
Alza del dólar beneficia a los ganaderos
En la jornada de este viernes el precio del dólar llegó a $3.599, mientras que el euro superó los $4.000 y la tendencia sigue siendo al alza, entre otras razones por la incertidumbre generada por el avance del COVID-19.
Argentina alza su voz y prepara paro agropecuario
Tras el alza de tres puntos en las retenciones a la soja, varias entidades agropecuarias del país Gaucho anunciaron un paro de cuatro días entre el lunes y el jueves de esta semana, analizando la posibilidad de mantener un dialogo con el gobierno.
Riego fotovoltaico para una agricultura más sostenible
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y otros centros europeos han desarrollado una metodología 100% renovable para la irrigación agrícola basada en sistemas de bombeo fotovoltaico. No consume electricidad convencional y ahorra un 30% de agua.