/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganaderos de Casanare buscan consolidar la producción cárnica
Daniel Salamanca, director ejecutivo del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, comentó que una de las principales necesidades de la cadena cárnica de la región, es la falta de una planta de beneficio animal que esté a la altura de las necesidades del departamento.
Antioquia impulsa el relevo generacional del campo
Más de 400 proyectos productivos pedagógicos productivos, jalonan la política de jóvenes rurales. Cultivos de café, plátano, cacao, viveros, panelas en polvo, gallinas ponedoras, producción de hortalizas orgánicas, cacao, apicultura, entre otras iniciativas son algunos de los proyectos priorizados.
¿Qué proyectos existen para mejorar la educación en el sector rural?
En su intervención durante la cumbre de ministros que se llevó en la pasada edición de Agroexpo, la ministra (e) de Educación Constanza Alarcón sostuvo que el Gobierno formulará una política de largo plazo, con una hoja de ruta de 10 a 15 años para impulsar la educación inclusiva.
Subastar invita al II Gran Remate de la Ganadería Río Grande en Montería
Una de las ganaderías más importantes de la región Caribe se une con la vitrina ganadera para replicar el éxito de la primera edición del evento que tuvo lugar en octubre del año pasado, para comercializar 200 ejemplares bovinos de la mejor calidad y los más elevados rendimientos.
Cidar fue certificado como organismo de inspección en brucelosis bovina
Esto evidencia el compromiso de la Gobernación de Risaralda en realizar el control, prevención y erradicación de esta enfermedad de gran impacto en la producción pecuaria y en el riesgo en la población del departamento.
3 datos curiosos que debe saber sobre las vacas
La vaca, en el caso de la hembra, es un mamífero cuya función es la producción de carne y de leche. En la ganadería se aprovechan también los cuernos, el cuero o los excrementos, como fertilizante o combustible. Estos animales son el sustento de muchas familias en Colombia.
Música para cerdos
Con interpretaciones sonoras en vivo, piezas musicales originales y señales acústicas sintetizadas, investigadores de la Universidad de Antioquia estudian el comportamiento, la biología de las emociones y el estrés crónico del ganado porcino.
La leche
Es sin duda un gran alimento. Quizás podríamos decir que es “El Alimento” por excelencia. Si me dijeran que tengo que diseñar una dieta con un solo alimento, y que ésta debe cubrir las necesidades mínimas de nutrientes, elegiría sin duda a la leche. De hecho, nosotros, los humanos, somos mamíferos y podríamos pasar los primeros años de nuestra vida alimentándonos sólo de leche materna. Y es que este alimento aporta grasas, proteínas de gran calidad, azúcares, calcio y vitaminas, entre otros elementos nutritivos.
Los animales no logran adaptarse a la velocidad del cambio climático
Un equipo internacional de científicos, con participación del CSIC, ha analizado los cambios morfológicos y las alteraciones en los ciclos biólogicos de los animales en respuesta al aumento de las temperaturas. El trabajo, centrado particularmente en las aves, pone de manifiesto que algunas especies están adelantando su ciclo reproductivo, lo que no supone una ventaja adaptativa.
En el Atlántico, ADR hace entrega de maquinaria para los productores de maíz
220 productores de maíz serán beneficiados gracias a la entrega de maquinarias por parte de la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, FAO.