/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
ICA logra acuerdos con ganaderos del Casanare
Por gestión de la senadora Amanda Rocío González y el gobernador Josué Alirio Barrera, ganaderos de Casanare hablaron con la gerente general del ICA Deyanira Barrero León, quien demostró avances en las principales problemáticas que afectan al gremio.
Francia invita a la Feria Internacional de Ganadería N° 1 en Europa
La Cumbre de la ganadería ‘Sommet de L´elevage’, es una de las ferias especializadas más importantes a nivel mundial para los profesionales del sector ganadero.
Fuentes de fósforo en la nutrición animal
El fósforo es el mineral de principal importancia en la alimentación animal, vegetal y de los humanos, ya que hace parte fundamental de todos los procesos metabólicos que requieren energía.
Conozca sobre la Anemia Infecciosa Equina (AIE)
AIE es una enfermedad viral como su nombre lo indica, causada por un virus que viaja en un vector que generalmente es un insecto volador, en este caso es el Tábano.
Llegó el momento
Con su poderío comercial, hoy China puede transformar el sector rural colombiano. Acompañamos al presidente Duque en un viaje que, no lo dudo, será histórico para el sector. Para el caso de la carne de res, se alinean los astros para abrirle espacio en el comercio mundial y convertirla en el motor de la transformación de la ganadería nacional.
Para que la ganadería crezca, necesita más apoyo del Gobierno
En Colombia los ganaderos enfrentan situaciones como la inseguridad, los efectos del cambio climático, la variación en las políticas públicas para el sector, que han ocasionado que se encuentren preocupados por el futuro por lo cual le piden al Gobierno mayor apoyo para el campo.
La fertilización in vitro como herramienta para ser más competitivos
La fertilización in vitro es un proceso que llegó a Colombia desde hace algunos años, pero que no es del todo comprendido por algunas poblaciones. Conozca la importancia de esta herramienta y la forma como puede volver a la ganadería más competitiva.
Las etapas de desarrollo del síndrome de movilización grasa en vacas
El síndrome de movilización de grasa (SMG) es el conjunto de alteraciones que presentan las vacunas de altas producción lechera debido a un déficit de energía en el periparto, que causa una acumulación de grasas de depósito principalmente en el hígado, alterando la salud y la fertilidad.
¿Cuánto puede durar el parto de una vaca?
El parto es uno de los momentos más importantes de la gestación bovina. Es la conclusión de todo un proceso en el que durante 9 meses se creó una vida. Es clave que en esta etapa la vaca esté bajo supervisión y acompañamiento para que la cría llegue al mundo con vida.
En Arauca adelantan estudio del caballo criollo de la región
La especie propia de la sabana inundable de Arauca (Colombia) es un recurso genético que posee gran fortaleza para sobrevivir en condiciones ambientales tropicales adversas desde hace varios siglos.