/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Vuelve la Expocebú a la Feria Agroindustrial en Urabá
Del 21 al 25 de marzo tendrá lugar la XXI Feria Agroindustrial y Fiestas del Río Urabá 2019, que luego de 8 años tendrá la IX Expocebú, con la presencia de más de 250 ejemplares Brahman y Gyr. También se hará el primer Festival Equino y otras actividades del sector agropecuario.
“Industria seduce al Gobierno para liberar precios al productor de leche”, dicen ganaderos
Ganaderos del Magdalena medio, Cundinamarca y Antioquia, manifiestan que el Ejecutivo no debería dejarse seducir por las pasteurizadoras multinacionales. Algunos sostienen que lo que buscan es reconvertir más leche en polvo a liquida y que el precio al productor se rija por la oferta y la demanda.
Maceo acoge Día de Campo de Sugaberrío
La subasta del Magdalena en asocio con la Agropecuaria San Lucas, están invitando a los ganaderos de la región a que participen en el evento. Sistemas de producción, beneficios de Sugaberrío, velocidad en la preñez, nutrición y un recorrido por el predio, son las actividades programadas para este 20 de marzo.
Altas importaciones de carne de cerdo laceran al gremio nacional
Durante el Primer Conversatorio de Seguridad Rural en Armenia, Fredy Albeiro Zapata, representante del Frigorífico del Otún (Frigotún), denunció el aumento desmedido de importaciones y competencia desleal en la venta de carne de cerdo.
Elegidos ocho miembros al Consejo Superior del SNIA
Mediante proceso público se eligieron ocho de los miembros del Consejo Superior del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA).
Suplementación energética permite duplicar la producción de embriones
Al suplementar en la dieta posparto con el producto Minelaza –polímero de glucosa a base de carbohidratos de caña de azúcar–, investigadores de la Universidad de La Salle lograron en un hato lechero de Cundinamarca, que de cada 9,06 estructuras, el 95,86 % fueran embriones.
Investigadores de la UDCA ensayarán vacuna contra garrapatas en ganaderías
Gabriel Tafur Gómez, profesor de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), advirtió que la presencia de estos parásitos se está volviendo un problema cada vez más difícil de controlar en ganaderías de clima frío, y por ello están trabajando en una solución para frenar su impacto.
Pautas para lograr un almacenamiento seguro
Monitorear la temperatura y la humedad de los granos es fundamental para minimizar las pérdidas de calidad, tanto en silos de metal como en bolsas plásticas. Especialistas del INTA brindan recomendaciones frente a la próxima cosecha
Ganaderos en España cuestionan los protocolos contra la tuberculosis
“Llevamos 30 años matando vacas y arruinando ganaderos y no acabamos con la tuberculosis”, denuncian ganaderos de la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha.
En la Orinoquia pagan $2.800 kilo en pie por vaca
Los ganaderos se declararon desanimados y sorprendidos con el precio. Señalaron que es el reflejo de la difícil situación y de los estragos que causó el verano de los últimos 6 meses en los que se incendiaron 5.000 hectáreas y hubo fincas en las que murieron hasta 100 bovinos.