Ganaderos verano febrero 2019, ganaderos verano agua, verano agua, escasez de agua, afectaciones colombia fenómeno de el niño, ganaderos dedicados a la producción de leche, ganaderos de Magdalena, verano Colombia, ganadería Colombia verano, régimen de lluvias en Colombia, ganaderos afectados falta de agua, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Cargando...

Esto han hecho los ganaderos para enfrentar el verano en el inicio de 2019

Por08 de Febrero 2019

Desde el segundo semestre de 2018, los productores empezaron los preparativos para solucionar la falta de agua y de comida para sus animales tras el anuncio de la llegada del fenómeno de El Niño, que intensificó la habitual temporada seca del primer trimestre del año.

Ver Mas

Recuerde que las cojeras no deben tratarse como patología secundaria

Por08 de Febrero 2019

A propósito de los conversatorios organizados por la Cooperativa de Ganaderos del Centro y Norte del Valle (Cogancevalle) sobre las estrategias para prevenir cojeras, CONtexto ganadero consultó al director de estas charlas acerca de la forma cómo los productores y trabajadores deben tratarlas.

Ver Mas

Congelar semen

Por07 de Febrero 2019

La criopreservación del semen ha sido la técnica más antigua y que más ha influido en la difusión del empleo de la IAen la reprodución asistida. Como regla general la refrigeración del espermatozoide es un método sencillo que de manera exitosa ha permitido ampliar el tiempo de viabilidad del espermatozoide, al reducir su tasa metabólica y por lo tanto prolongar la supervivencia del semen mediante la disminución del porcentaje de sustratos empleados y la producción de toxinas.

Ver Mas

En Barrancabermeja el sacrificio clandestino está a la orden del día

Por07 de Febrero 2019

Ganaderos manifiestan su preocupación por la informalidad que reina en esta región del país en el tema del sacrificio de ganado bovino. Sostienen que se sacrifica en cualquier pastizal y que solo las unidades productivas organizadas van hasta Bucaramanga –a 3 horas de camino- a cumplir con el beneficio formal.

Ver Mas

Inicie bien el día con la jornada académica de Expoterneros Montería

Por07 de Febrero 2019

Este jueves 7 de febrero se realizarán 3 conferencias y 2 conversatorios en el marco de la tercera edición de Expoterneros Montería Tierra de ensueño, con los jueces de las competencias y los más destacados expertos en ganadería.

Ver Mas

Conozca la importancia de la circunferencia escrotal del toro

Por07 de Febrero 2019

Esta medida ha probado ser un método confiable para predecir el peso de los testículos y la producción de espermatozoides tanto de los machos en crecimiento como de los toros adultos, así como también la calidad seminal y la fertilidad en estos últimos.

Ver Mas

Humedales y su aporte frente a los efectos del cambio climático

Por07 de Febrero 2019

El cambio climático es una de las realidades más urgentes a las que se enfrenta la humanidad y el planeta, razón que inspiró el tema de la edición 2019 del Día Mundial de los Humedales, que se celebró el pasado 2 de febrero, destacando su rol principal en la solución natural para enfrentar este fenómeno.

Ver Mas

De qué depende la productividad del pasto kikuyo

Por07 de Febrero 2019

Estudio de la Universidad Nacional estableció que la producción del pasto kikuyo es diferente en diferentes condiciones edafoclimáticas y en diversas altitudes. Asimismo señala que a medida que aumenta el número de hojas el porcentaje de proteína cruda es menor.

Ver Mas

Los beneficios de compartir el conocimiento en las fincas

Por07 de Febrero 2019

La mano derecha del ganadero, asistente o gerente técnico, es por lo general el mayordomo; y sus brazos son los vaqueros. De su desempeño depende el progreso de nuestras fincas, por lo que es necesario invertir en conocimiento

Ver Mas

En 2018 exportaciones de carne subieron 15 %, las de ganado bajaron 26 %

Por07 de Febrero 2019

De acuerdo con el informe del Instituto Colombiano Agropecuario, Colombia envió 18 mil 471 toneladas de carne en canal durante el año pasado, 2.400 más que el 2017. En cambio, la salida de animales en pie sufrió una reducción en más de 21 mil en el mismo periodo.

Ver Mas