/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Empezó a dar resultados el CIIIP
Usuarios ya están haciendo consultas sobre las guías sanitarias y los registros que expide el Invima. Y a su vez ha investigado denuncias sobre irregularidades en la movilización de ganado.
México podrá exportar cárnicos de res y de cerdo a Singapur
Los productores mexicanos podrán exportar cárnicos de res y de cerdo a Singapur, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Sagarpa.
Carnes bovinas argentinas tienen la green card de Estados Unidos
Las carnes bovinas argentinas ya tienen luz verde para ingresar al mercado estadounidense luego de que la Agencia de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS/USDA) comunicara, el 26 de noviembre, la restitución del sistema de equivalencias entre ambos organismos al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Premian la plataforma del INTA para el desarrollo de vacunas veterinarias
La distinción ‘La Nación-Banco Galicia a la excelencia agropecuaria como mejor trabajo de investigación’ fue otorgado la plataforma del INTA para el desarrollo de vacunas veterinarias.
Proponen Silvopastoriles para aumentar producción de leche en Valle del Cauca
Experto de la Universidad Nacional recomienda aumentar producción de leche a 2.8 millones de litros diarios durante los próximos 20 años. Para ello sugiere renovar esquemas de alimentación y acudir a los sistemas silvopastoriles para aportar mayor proteína a los bovinos.
9.3 millones de bovinos han sido vacunados contra la fiebre aftosa
De acuerdo a información del ICA, la CNCL, muestra en su último reporte de digitación que han sido vacunados un total de 9.296.684 bovinos y bufalinos.
En Caparrapí y Yacopí advierten sobre mal manejo de vacuna contra la aftosa
Vacunadores no cuentan con neveras para mantener el medicamento entre 3 y 7 grados centígrados. Doctorado en genética manifiesta que si no se cumple con la adecuada conservación de la vacuna esta pierde la capacidad inmunogenica. ICA reconoció el error y afirmó que el 23 de noviembre de 2018 abrió un punto de distribución en Caparrapí y busca un sitio para instalar otro en la parte baja de Yacopí.
Ponga a funcionar sus sentidos para evaluar el heno
“Si bien los atributos químicos cuantificables son el criterio más importante para determinar el valor alimenticio y el precio de mercado del heno, existen otras características que no pueden ser adecuadamente definidas sólo por los análisis químicos”, advierte Urrets Zavalía.
Fieras salvajes también usan coronas y hasta brackets
Leones, jaguares, primates, conejos y hasta burros también necesitan ir al dentista.
USD 100 millones para fomentar ganadería amigable con el medio ambiente
Fondo Colombia Sostenible promueve la realización de proyectos de ganadería sostenible dirigidos a los pequeños productores. La meta para 2019 es impactar 6 mil hectáreas y establecer 90 proyectos de asociatividad.