Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cambio climático, comercio internacional, el cambio climático alterará la capacidad de muchas regiones del mundo para producir alimentos, Organización Mundial del Comercio (OMC, Acuerdo de París, Ganadería, ganadería colombiana, noticias ganaderas, noticias ganaderas Colombia, CONtexto ganadero
Cargando...

Opciones de políticas para adaptar el comercio internacional al cambio climático

Por21 de Septiembre 2018

Un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señala que unos mercados internacionales de alimentos libres, previsibles y equitativos son importantes para que el comercio ayude a respaldar la seguridad alimentaria y la adaptación climática.

Ver Mas

Volumen de residuos puede aumentar 70 % en el mundo para 2050

Por21 de Septiembre 2018

La vertiginosa proliferación de desechos en el mundo es una amenaza adicional para la salud de la población y del medio ambiente, ya afectados por el cambio climático, dijo el Banco Mundial en un informe.

Ver Mas

La OCDE alerta sobre los riesgos cada vez mayores de la economía mundial

Por21 de Septiembre 2018

La OCDE alertó sobre los riesgos cada vez mayores para el crecimiento económico mundial, entre ellos las amenazas de escalada en la guerra comercial entre Washington y Pekín, la crisis de los emergentes o el creciente endeudamiento fuera del sistema bancario.

Ver Mas

Ganaderos de Puerto Gaitán en crisis productiva por efecto de lluvias

Por21 de Septiembre 2018

Ganaderos han tenido que movilizar sus ganados hacia las partes altas y no dejarlos pisotear las bajas porque matan el pasto. Se vieron obligados a sacrificar producción y aumento de peso de los animales.

Ver Mas

Recomendaciones del Ideam ante eventual llegada de El Niño

Por20 de Septiembre 2018

La entidad dio a conocer un informe sobre el monitoreo sobre el fenómeno que se presentaría a principios del próximo año. Por esa razón dio a conocer una serie de parámetros que deben ser tenidos en cuenta en el campo colombiano.

Ver Mas

Nariño pide excluir al sector lácteo del TLC con Australia y Nueva Zelanda

Por20 de Septiembre 2018

Así como lo han venido haciendo dirigentes gremiales y productores ubicados en diversas regiones del país, en esta oportunidad es la administración departamental la que le pide al Gobierno no incluir la producción leche en el acuerdo comercial con esas 2 naciones.

Ver Mas

Aceite de cannabis acaba con el ácaro verde

Por20 de Septiembre 2018

Agrónomos de la Universidad Nacional lo comprobaron luego de intensos estudios y pruebas. Recomiendan que el aceite puede ser usado como bioinsecticida contra los ácaros.

Ver Mas

Desarrollan empaque para la conservación de aguacate ‘Hass’

Por20 de Septiembre 2018

Andrea Gaona Forero y Geraldine Agudelo Rodríguez, estudiantes de último semestre del programa de Ingeniería de Alimentos de Uniagraria, desarrollaron un sistema que controla activamente la acumulación de agua en empaques para aguacate ‘Hass’ mejorando su conservación.

Ver Mas

Cómo controlar la antracnosis de los cítricos

Por20 de Septiembre 2018

La antracnosis es otra enfermedad favorecida por la alta humedad y la lluvia. Es causada por especies de hongos del género Colletotrichum, siendo las más frecuentes C. gloesporioides y C. acutatum; las cuales afectan también otras especies frutales que se cultivan en las mismas condiciones climáticas que las especies cítricas.

Ver Mas

Los impuestos al carbono son necesarios para combatir el cambio climático, según el BM

Por20 de Septiembre 2018

Combatir el calentamiento global necesariamente requerirá impuestos a las emisiones de carbono o establecer un precio a la contaminación de carbono, dijo la presidenta ejecutiva del Banco Mundial, en una reunión del G7 sobre el medio ambiente en Canadá.

Ver Mas