Fedegán exige liberación del ganadero Adalberto Osorio y pide a las autoridades actuar con celeridad
PorCONtexto ganadero-04 de Julio 2025
Cargando...
Por - 21 de Septiembre 2018
La vertiginosa proliferación de desechos en el mundo es una amenaza adicional para la salud de la población y del medio ambiente, ya afectados por el cambio climático, dijo el Banco Mundial en un informe.
La vertiginosa proliferación de desechos en el mundo es una amenaza adicional para la salud de la población y del medio ambiente, ya afectados por el cambio climático, dijo el Banco Mundial en un informe. Si no se toman medidas con urgencia, el volumen de residuos aumentará en un 70 % para 2050, cuando se calcula que alcanzará los 3.400 millones de toneladas frente a 2.010 millones de 2016, según la institución con sede en Washington. "La mala gestión de los residuos perjudica la salud humana y el medio ambiente, lo que se suma al problema del clima", dijo Laura Tuck, vicepresidenta de desarrollo sostenible del Banco Mundial. "Desafortunadamente, a menudo los más pobres de la sociedad sufren el impacto de una gestión inadecuada de los desechos", añadió. Aunque los países ricos representan solo el 16 % de la población mundial, producen más de un tercio (34 %) de los desechos del planeta. El este de Asia y la región del Pacífico son responsables de casi una cuarta parte (23 %) del total de residuos, sostiene el BM. Y, para 2050, se estima que el África subsahariana triplicará con creces el nivel de sus desechos y el sureste asiático lo duplicará. "Una buena gestión de residuos tiene sentido desde el punto de vista económico", afirma Silpa Kaza, especialista en desarrollo urbano del Banco Mundial, quien señala que es más costoso abordar los problemas de salud y medioambientales que proporcionar soluciones al problema del manejo de residuos. El Banco Mundial está preocupado por la mala gestión del plástico, que es particularmente peligroso pues puede afectar a los ecosistemas durante cientos o incluso miles de años. En 2016, el mundo generó 242 millones de toneladas de desechos de plástico, o 12 % del total de desechos sólidos. Finalmente, mientras los países ricos reciclan alrededor de un tercio de sus desechos, solo el 4 % se recicla en los países pobres. El Banco Mundial recomienda, entre otras medidas, dotar de fondos a los países más necesitados para desarrollar sistemas públicos de gestión de residuos, apoyar iniciativas para reducir el consumo de plástico o reducir los desechos alimentarios educando más a los consumidores. Desde 2000, el Banco Mundial ha invertido más de USD 4.700 millones en programas de manejo de residuos en todo el mundo.
PorCONtexto ganadero-04 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-03 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-01 de Julio 2025
PorAngie Barbosa-01 de Julio 2025
PorMelanny Orozco-01 de Julio 2025
PorCONtexto ganadero-28 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-27 de Junio 2025
PorNeife Castro-26 de Junio 2025
PorMelanny Orozco-26 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-25 de Junio 2025
PorCONtexto ganadero-25 de Junio 2025
PorMelanny Orozco-25 de Junio 2025