/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Llega a México primer cargamento de carne de cerdo de Alemania
En continuidad con la política de diversificación de mercados para la exportación e importación de mercancías agroalimentarias y con la finalidad de garantizar el abasto a costos accesibles de diversos productos, la SAGARPA informó que ingresó a México el primer cargamento de carne de cerdo proveniente de Alemania.
Devolución de recursos parafiscales ya no sería en este Gobierno
Con el aplazamiento del proceso licitatorio que abrió el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para entregar el manejo de la Cuenta Nacional de Carne y Leche, CNCL, que fue postergado un mes más, el mandato del presidente Santos concluirá sin haber cumplido con este propósito.
Ganaderos de San Carlos agobiados por taponamiento vial
Estas inspecciones cercanas a Caparrapí toda la vida han sufrido por la falta de infraestructura vial. Los últimos días han sido una travesía para comercializar la leche. Temen disminución del precio pagado al productor.
Gestione información y tome decisiones acertadas para su predio
El productor no debe tomar decisiones basado en la intuición o en presentimiento, sino como ocurre en todas las empresas a nivel mundial, apelando al análisis de la información.
El informe sobre el pastoreo móvil
Esta práctica milenaria, perdida u olvidada en algunos lugares, es un sistema de retroinnovación (innovar a partir de conocimiento tradicional) fundamental para la sostenibilidad de nuestro planeta.
Conozca los peligros del caracol gigante africano
El ICA realizó brigada de recolección de caracol gigante africano, en el área rural del municipio de La Tebaida, Quindío, e impartió algunas recomendaciones para evitar enfermedades como meningitis, bronquitis, trastornos intestinales y encefalitis.
Microorganismos reducen seis meses tiempo de elaboración de compost
El modelo podría ser implementado por pequeños productores como alternativa para el reciclaje de componentes presentes en el estiércol de las vacas.
Conflictos y desastres aumentan el trabajo infantil en la agricultura, dice FAO
Tras años de descenso constante, el trabajo infantil en la agricultura ha comenzado a aumentar de nuevo en los últimos años, impulsado en parte por un aumento de los conflictos y los desastres provocados por el clima. 10 millones de niños más que en 2012 trabajan hoy en día en la agricultura
Poligrow es considerado ejemplo socioeconómico en Latinoamérica
Con la incursión de cultivos y producción de palma de aceite, la empresa Poligrow modificó y formalizó la base económica y social del municipio de Mapiripan en el Meta.
La agroindustria es señalada como "el motor para el desarrollo" de Argentina
"A través de nuestros 3 ejes de gestión: desburocratización, competitividad y aperturas de mercados apuntamos a consolidar a la Argentina como una potencia agroalimentaria mundial a la vez de que es el motor para el desarrollo del país", afirmó el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere en el marco de la jornada Argentina Visión 2020/40.