/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Cómo hacer que la leucaena produzca más
Conozca la combinación que genera mejor desempeño, los elementos que establecerán el tiempo de siembra, cuántas limpiezas y podas se deben realizar y la influencia de la humedad y la luminosidad.
La palma sigue siendo uno de los líderes del sector agropecuario
La producción de aceite de palma crudo en Colombia en 2017 superó el millón 600 mil toneladas, cifra récord que revela un crecimiento de 42 % respecto a 2016.
Las carpas koi, unas preciadas reinas de la belleza que triunfan en Japón
Criadas a mano por sus colores y belleza, las carpas koi se han convertido en un ícono de Japón que puede venderse a cientos de miles de dólares e incluso participar en concursos de belleza de peces.
Altiplano Cundiboyacense, nuevamente afectado por las heladas
Estamos ante la segunda temporada de heladas en menos de un mes y nos preocupan dos temas: la producción de comida y una amenaza de salud en poblaciones vacunas porque los pastos comienzan a producir nitratos, y si los consumen, el ganado se intoxica.
Chile anuncia la clausura definitiva del proyecto aurífero Pascua Lama
Las autoridades chilenas anunciaron la clausura definitiva del proyecto aurífero Pascua Lama, de la minera canadiense Barrick Gold, que buscaba explotar el mayor yacimiento de oro y plata del mundo en la frontera entre Chile y Argentina.
La inversión en energías renovables volvió a crecer en 2017 gracias a China
Las inversiones en energías renovables en el mundo volvieron a crecer en 2017 gracias a las sumas récord invertidas en China en energía solar, según un estudio publicado este martes.
Los ejemplares de la hacienda El Cucharo
Ubicada en Tocaima (Cundinamarca), esta ganadería tiene una larga tradición por ser uno de los primeros criaderos de ganado cebú en el país. Actualmente, es reconocida por su genética de Brahman rojo, que le traído numerosos premios en ferias nacionales e internacionales.
Avanza a buen paso rehabilitación de distritos de riego en el Atlántico
El año anterior, la administración departamental y la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, dieron a conocer un proyecto en el cual destinarían $10 mil millones para recuperar algunos regadios y unir esa iniciativa a un plan de acción y proyectos productivos que garanticen la efectividad de la inversión.
Mesa Agroclimática recomienda continuar implementando acciones preventivas
En el boletín correspondiente al mes de enero, el Boletín Agroclimático recomienda a los productores rurales, no debilitar las medidas físicas preventivas para mitigar los efectos del clima, teniendo en cuenta especialmente que para el trimestre enero-febrero-marzo, los modelos apuntan hacia una condición de fenómeno de La Niña débil, que se reflejará en la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal.
Cómo evitar que los terneros menores de 4 meses sufran de diarrea
Una evaluación realizada a cien terneros permitió constatar las causas por las cuales los terneriles presentan dicha enfermedad. Algunas prácticas de manejo y factores nutricionales, suelen ser las principales causas.