/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ganaderos en Cauca están afectados por el fuerte invierno
Además de los intensos aguaceros, los productores se han quejado por las bajas temperaturas que dificultan el trabajo en las fincas. Mientras algunos se quejan por una merma en la producción, otros siguen teniendo topes en el acopio por parte de las pasteurizadoras.
Autoridades logran detener robo de 112 bovinos en el Cesar
Ganaderos de este Departamento del país mencionan casos de abigeato que le han ocurrido a sus amigos en donde más de 20 bovinos por caso han sido hurtados, incluso un gandero señaló que están amenazando de muerte a quién denuncie casos de carneo y sacrificio clandestino.
Socializan proyecto de Corpoica para aumentar producción en ceba
Un piloto desarrollado por la entidad en Córdoba pretende aumentar el nivel de productividad de 800 a 1.000 kg de carne en pie por hectárea/año, cuando el promedio nacional apenas se ubica sobre los 200 kg, suministrando solamente pasto, sal y agua. Aquí le mostramos en qué consiste.
Colombia entre los 11 países con mayor pérdida de superficie forestal
La deforestación tiene a Colombia entre los 11 países con mayor pérdida de superficie forestal en los últimos 25 años. Hecho que abordarán, en un foro, la Fundación Natura, con la Universidad de los Andes y el sector privado, para buscar alternativas que contrarresten esta actividad en el país.
México defiende su chile al revisar el acuerdo de libre comercio con Europa
Junto con el mariachi y el tequila, el chile es casi un sinónimo de México y ahora es también un tema de interés en la revisión del tratado de libre comercio del país latinoamericano con la Unión Europea.
Centros de acopio de Bolívar: más de dos años sin energía eléctrica
En septiembre de 2015, la administración departamental que estaba bajo el mando de Juan Carlos Gossaín, entregó 4 recintos de esta naturaleza en Arjona, San Juan de Nepomuceno, San Pablo y Simití. Sin embargo, las instalaciones no han entrado a operar por dificultades en materia eléctrica.
3 inquietudes que preocupan a los ganaderos en Quindío
De acuerdo con el Comité de Ganaderos de Quindío, los intensos aguaceros de las últimas semanas han complicado el desarrollo de la actividad pecuaria, ocasionando enfermedades en bovinos y dificultad para transportarse. También hay inquietud por la falta de mano de obra en el sector.
Comienza temporada taurina de Bogotá en la Santamaría
14.500 aficionados regresarán a la plaza Santamaría de Bogotá, para disfrutar del arte taurino en la lidia de los toreros de España, Colombia y Perú.
¿Por qué un ganadero debería enamorarse de la raza Normando?
La raza tiene cualidades que le permiten obtener leche y carne de gran calidad, es rústica, longeva y se adapta especialmente en las zonas de altura por encima de los 1.800 msnm. Es un hato de un millón 200 mil ejemplares en Colombia y se caracteriza por su genética francesa.
3 enfermedades infecciosas comunes a varias especies que se pueden incrementar por el invierno
Como el invierno se prolongará por más tiempo de lo esperado –“Fenómeno de La Niña débil y de corta duración”, en el sector rural la presencia de lluvias, tal como lo indica el ICA, genera diversas situaciones que pueden poner en riesgo la salud de los animales.