/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Más arroz y menos futuro
Con una mayor área cosechada, impulsada posiblemente por el programa ‘Colombia siembra’, hoy los productores de este cereal están en aprietos. A este iniciativa le faltó el componente de ‘Colombia eficiente’ y ´Colombia compra’.
Exceso de humedad afecta a ganaderos en Córdoba
Aunque generalmente la llegada del invierno trae pastos abundantes y un incremento en la productividad, en la región del San Jorge los ganaderos se quejan por los constantes aguaceros, que afectan la salud de los animales y provocan bajas en su rendimiento.
Crece el abigeato en el Meta
En este departamento se roban diariamente 12 animales de ganaderías orientadas a la producción de leche en los 29 municipios.
¿Por qué algunos bovinos son 'nalgones'?
En diversas especies de mamíferos aparecen individuos con gran desarrollo muscular que en los bovinos se denominan comúnmente así. ¿Cuál es su origen?
3 campeonatos resaltarán los atributos de calidad del café colombiano
El XII Campeonato Colombiano de Baristas, el VII Campeonato Colombiano de Catadores y el II Campeonato Colombiano de Cafés Filtrados se llevarán a cabo en el marco de la feria Cafés de Colombia Expo 2017, que tendrá lugar del 18 al 21 de octubre en Corferias.
India ostenta precio de leche al consumidor más bajo del mundo: USD 0,65
El estudio revela que Colombia, Uruguay y Bolivia, ocupan el sexto lugar con un precio de USD 0,83 por litro. El precio más alto en Sudamérica es el de Argentina con USD 1,55 y el más alto del mundo es de Canadá con USD 1,86 el litro.
Conviértase en un protector de las abejas
Voz de alerta emitieron los apicultores por la muerte de miles de abaje, que atribuyen al uso irresponsable de agroquímicos. ¿Por qué es importante la función los antófilos?
Teléfono roto entre Minagricultura y el ICA
Mientras el ministro Aurelio Iragorri Valencia, pidió que se investigue la posibilidad de que el brote de aftosa presentado en Yacopí involucrara manos criminales, la directora de epidemiología Olga Lucía Díaz, aseveró que la cepa era de campo y no de laboratorio.
Ganaderos en Boyacá reciben bajo precio por leche de buena calidad
Productores de municipios como Motavita reclaman un mejor pago del lácteo aduciendo que ellos trabajan para entregar un producto con los más altos estándares, sin recibir una contraprestación adecuada a sus esfuerzos.
Ya se acerca el Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles
Los días 6, 7 y 8 de septiembre va a llevarse a cabo el evento que busca sembrar la curiosidad y necesidad de seguir trabajando por la producción amigable con el medio ambiente a nivel nacional.