/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Productores de San Vicente del Caguán trabajan para superar la violencia
Los ganaderos de San Vicente del Caguán, ubicados en una de las regiones más golpeadas por la violencia en el país, se encuentran a la expectativa con respecto al tema del posconflicto. Su idea es seguir trabajando para que su actividad sea más productiva y sostenible.
Autoridades atienden denuncias sobre expendios de carne en Valledupar
Durante el pasado fin de semana, las Secretarías de Salud y Gobierno en compañía de la Policía Nacional realizaron unas visitas de control a las carnicerías y famas ubicadas en el sector de La Nevada y la Calle 44. El saldo fue el cierre de 6 establecimientos y la incautación de 1.000 kilos de carne.
Ganaderos participarán en programa de mejoramiento genético
El proyecto, que será financiado con recursos del Sistema General de Regalías, les entregará a pequeños productores de Pereira, Pueblo Rico, Apía, Guática y Santa Rosa de Cabal, embriones de la raza Girolando para que mejoren su producción láctea. $1.500 millones van a destinarse en la iniciativa.
Recinto de Piedecuesta: retrasos y complicaciones
Desde 2013, ganaderos de la zona estaban a la expectativa por la construcción del coliseo necesario para fomentar actividades del sector. 4 años más tarde solo se ha entregado la fase uno de la obra, no hay recursos para las 2 restantes y el comodato para su uso no ha sido asignado.
Sube la temperatura
En estos últimos días los residentes y transeúntes de la Bogotá que se preciaba de estar 2600 metros más cerca de las estrellas, acostumbrados a echar manos de las gabardinas, los abrigos, buzos y chaquetas de su perchero, han tenido que apelar a prendas veraniegas propias de calentanos, al tiempo que les ha tocado reemplazar los paraguas, que les servía para guarecerse de la inclemente lluvia, por las sombrillas para protegerse de los rayos de un sol canicular.
Consumo de carne y leche se estancó en Colombia
Las cifras no mienten. A pesar de que la población del país sigue creciendo y que las tendencias de consumo deberían mostrar una tendencia alcista, lo cierto es que en carne y leche no solo no es así sino que se evidencian disminuciones.
Conozca cuánta energía necesitan sus vacas para producir leche
Los médicos veterinarios utilizan el concepto Energía Neta de Lactancia, ENL, para describir cuáles son los requerimientos energéticos que obtienen los rumiantes de los alimentos que consumen para realizar sus funciones metabólicas.
Productores de La Guajira no ven avances por inestabilidad institucional
Mientras que el Gobierno Nacional estudia la declaración de emergencia económica y social en el departamento, sus habitantes se sienten desamparados por la falta de un gobierno estable. Hay temor porque importantes proyectos se están quedando estancados.
Beneficios, manejo y cuidados de árboles dispersos en potrero
Esta técnica es considerada como un sistema silvopastoril no intensivo compuesto por árboles, arbustos o palmas que se distribuyen de forma homogénea en el predio y que tienen como objetivo proteger la biodiversidad, evitar la degradación del suelo y dar sombra a los animales.
Colombia prioriza lista de productos agrícolas con destino al Perú
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adquirió compromisos en materia sanitaria y fitosanitaria para alcanzar la admisibilidad de 12 productos de interés para Colombia y Perú.