Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 14 de Febrero 2017
El proyecto, que será financiado con recursos del Sistema General de Regalías, les entregará a pequeños productores de Pereira, Pueblo Rico, Apía, Guática y Santa Rosa de Cabal, embriones de la raza Girolando para que mejoren su producción láctea. $1.500 millones van a destinarse en la iniciativa.
El proyecto, que será financiado con recursos del Sistema General de Regalías, les entregará a pequeños productores de Pereira, Pueblo Rico, Apía, Guática y Santa Rosa de Cabal, embriones de la raza Girolando para que mejoren su producción láctea. $1.500 millones van a destinarse en la iniciativa. Pese al desarrollo genético que se viene adelantando en Risaralda y el interés de los productores por adquirir material seminal de alta calidad, la administración del departamento a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario gestionó un proyecto que pretende entregarles a los pequeños ganaderos embriones de razas lecheras para que mejoren los rendimientos de sus predios. (Lea: 300 ganaderos de Risaralda mejorarán su producción) La iniciativa que tiene un valor de $1.500 millones, será financiada con recursos del Sistema General de Regalías y ejecutada por el Comité de Ganaderos del Centro en Pereira, entidad que ya se encuentra en el proceso de suscribir un convenio para administrar los recursos. Luis Alfonso Escobar, presidente del gremio regional, destacó el proceso que debe empezar a implementarse en los próximos meses, ya que los más beneficiados serán aquellos pequeños productores que no tienen los recursos ni la cantidad de semovientes para implementar un proceso de mejoramiento genético. Agregó que en Risaralda hay muchos empresarios que ya trabajan con material seminal y embriones de alta calidad, por lo que al permitirles a los que tienen menos ejemplares hacer ese proceso será posible potenciar y aumentar la producción lechera. (Lea: Embriones y mejoramiento genético interesan a ganaderos de Risaralda) “Pese a tener un hato ganadero de apenas 100 mil cabezas, el nivel genético de esas especies es muy alto. Por eso el proyecto pretende atender a los que solo tienen 2 o 3 ejemplares y les cuesta acceder a la tecnología. Ellos van a recibir los embriones de la raza Gyrolando tipo leche que provienen de Brasil”, detalló Escobar. Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda, Diego Naranjo Escobar, indicó que el objetivo del gobernador Sigifredo Salazar Osorio es que el departamento tenga animales de buena genética, especialmente porque se conocen las dificultades para que los productores de escasos recursos accedan a esta clase de tecnología. “Presentamos un proyecto ante Colciencias para que con recursos de Regalías se puedan mejorar unos embriones que optimicen la raza de las vacas. Este sería para Pereira, Pueblo Rico, Apía, Guática y Santa Rosa de Cabal, municipios que tienen ganadería a pequeña escala, en las que se puede mejorar el ingreso del campesino. El proyecto vendría acompañado con mejora de pastos”, señaló Naranjo Escobar. (Lea: Programa de mejoramiento genético bovino incluirá a Caldas y Eje Cafetero) En los próximos días quedará estipulada la fecha de inicio del proyecto y la cantidad de productores que se van a ver impactados por cuenta de una mejor genética.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025