/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Productores de Sincé reclaman ayuda del Gobierno
Pequeños y medianos productores de este municipio sucreño señalan que las condiciones en las que están desarrollando la actividad son muy difíciles. Los afecta gravemente la sequía, tienen problemas para acceder al agua y no hay infraestructura.
Demoras en implementación del Decreto 1500 preocupan a huilenses
Según varios productores, la implementación de la normatividad tomó por sorpresa a los actuales mandatarios, quienes durante el primer año de su gestión están en un proceso de empalme y reconocimiento por lo que confían que a partir de 2017 se hagan las inversiones necesarias y se cumpla con el Decreto.
Ganaderos de Pailitas trabajan con las uñas y podrían desaparecer
Las inundaciones y los daños en las vías por cuenta del invierno tienen afectados a los miembros del sector ganadero de Pailitas. Además, aseguran tener dificultades para acceder a créditos con el Banco Agrario y estar inconformes con el precio al que les pagan la leche.
Dinamarca y Colombia colaboran para mejorar estánderes sanitarios
Bajo el proyecto “Asociarse con Dinamarca para un crecimiento sostenible de comercio y bienestar”, el Gobierno danés apoya a Colombia para mejorar las condiciones sanitarias que permitan avanzar en la conquista de nuevos mercados para los productos porcícolas.
La realidad ganadera
Escribo estas líneas en medio de la celebración del 35º Congreso Nacional de Ganaderos en Barranquilla. Más de 2.000 personas asistieron a la sesión inaugural, y cuando, literalmente, me escapo a terminar de cumplir esta obligación con mis lectores, un selecto grupo de conferencistas está disertando, con aforo completo, sobre un tema central en la coyuntura ganadera y del país: las implicaciones dela Reforma Rural Integral y del Acuerdo Final de La Habana, que se le ha impuesto a Colombia por encima de las mayorías.
Corpoica apoya jornada de control de plagas en chontaduro en Cauca
60 líderes comunitarios y representantes de asociaciones de productores de chontaduro del municipio El Tambo participaron de la jornada de capacitación dirigida por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica.
Con más de 2.000 personas, inició el 35° Congreso Nacional de Ganaderos
Los ganaderos del país le cumplieron a Fedegán y al lema “no nos damos por vencidos ni bajamos nuestros brazos”, pues le dieron un evidente respaldo al gremio cúpula que sigue demostrando que es la única entidad representativa del sector.
Contundente discurso de Lafaurie en apertura de Congreso Ganadero
El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, abrió el pasado jueves la trigésimo quinta edición del certamen más importante del sector. Habló de la persecución del Gobierno Santos y de los riegos que corren los productores por cuenta de lo acordado en La Habana con las Farc.
Luego de mucho esperar las lluvias, ganaderos no saben qué hacer con ellas
Después de meses e incluso años sin recibir una gota de agua, hoy los productores del país pueden disfrutar la temporada invernal que comenzó en octubre. Sin embargo, mientras algunos reclaman que se prolongue, otros quisieran que se acabara.
Fedegán entregó la Gran Cruz de la Ganadería Colombiana a 19 productores
En el marco del 35º Congreso Nacional del Ganaderos que se celebra este 1 y 2 de diciembre en la ciudad de Barranquilla, el gremio cúpula otorgó las distinciones a productores que por su trabajo y aportes al sector se hicieron merecedores de dicho reconocimiento.