Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 02 de Diciembre 2016
Bajo el proyecto “Asociarse con Dinamarca para un crecimiento sostenible de comercio y bienestar”, el Gobierno danés apoya a Colombia para mejorar las condiciones sanitarias que permitan avanzar en la conquista de nuevos mercados para los productos porcícolas.
Bajo el proyecto “Asociarse con Dinamarca para un crecimiento sostenible de comercio y bienestar”,el Gobierno danés apoya a Colombia para mejorar las condiciones sanitarias que permitan avanzar en la conquista de nuevos mercados para los productos porcícolas. La cooperación de ese Gobierno busca que en Colombia haya una producción más sana, con un impacto positivo en la salud pública y una alza en el acceso a los mercados internacionales de la carne de cerdo. El proyecto cuenta con un presupuesto de $2.200 millones y trabaja en 4 frentes principales: 1. Residuos químicos: Antecedentes, metodologías, entrenamiento y análisis. 2. Patógenos (salmonela): Antecedentes, metodologías, entrenamiento y análisis. 3. Análisis de riesgo: Planes de contingencia y ejercicios de simulación. 4. Procedimientos de Inspección, Vigilancia y Control: Seguridad alimentaria en los mataderos/Inspección de carne - Control oficial y vigilancia de los mataderos. El proyecto de cooperación se estructuró con la participación de representantes de la Embajada Danesa, Ministerio de Alimentos y Ambiente, así como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Dirección de Cadenas Pecuarias, Pesqueras y Acuícolas- Cadena Cárnica Porcina, el Fondo Nacional Porcicola, FNP; y las autoridades sanitarias colombianas del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA; y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima. (Lea: Colombia también le apuesta al mejoramiento genético de porcinos) “La cooperación es a nivel regulatorio y técnico, es un apoyo a los servicios oficiales veterinarios y de seguridad alimentaria en las cuatro áreas de trabajo”, señaló Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, quien agregó que los expertos daneses cuentan con el apoyo de la Universidad Tecnológica Danesa (The Danish Technical University). Las autoridades colombianas han conocido los procesos sanitarios aplicables a la autoridad veterinaria de Dinamarca y entrenar a los profesionales de diagnóstico en los laboratorios daneses para fortalecer la capacidad técnica, entre otros.
Noticias Relacionadas
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025