/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Sector agropecuario también puede ahorrar energía
No usar algunos equipos durante las horas pico, cambiar de energía bifásica a trifásica y comprobar que todas las máquinas estén en perfecto estado, son algunas de las acciones con las que el sector podría contribuir a reducir el uso de electricidad.
Falta de guías de movilización preocupa a porcicultores de Arauca
En medio de una encrucijada se encuentran los productores de la región debido a que no han podido sacar las guías para movilizar sus animales. La imposibilidad de sacrificar porcinos en Arauca y en Yopal y de llevarlos al centro del país los tiene en medio de una crisis.
Las mujeres se tomarán las pistas equinas de Cundinamarca
Este 12 de marzo en el criadero De La Villa, en Tabio, se llevará a cabo el segundo Festival de Amazonas, un evento que busca posicionar a la mujer en el dominio equino. Asistir no tiene costo.
Holanda y Arauca suscribirán convenio en favor del agro y el turismo
La alianza de cooperación internacional entre la empresa PUM Netherlands Senior Experts, y el comité regional de ganaderos de Tame, con el apoyo del Fondo Nacional del Ganado es la primera que se realiza en la región de este tipo.
Así funciona la marcación fría de ganado con nitrógeno líquido
Aunque son muy pocas las ganaderías que utilizan esta técnica para marcar a los bovinos, con mayor frecuencia utilizada en equinos, este tipo de identificación resulta más beneficiosa que la marcación con hierro caliente.
Harina de caña de azúcar, suplemento forrajero en época de verano
La caña de azúcar es una alternativa de alimento para los bovinos, sobre todo en esta época crítica en la que escasea el pasto. CONtexto ganadero consultó a expertos para saber cómo conservarla mejor y por más tiempo.
El terror
Es apasionante seguir el pulso de la Historia, para comprobar cómo se repite. Esta etapa de terror en la de Colombia, tiene su correspondencia en la que se vivió en la Revolución Francesa. Guardadas las distancias, es lo mismo: el fanatismo extremo, los Tribunales corruptos, la bajeza de los motivos, la manipulación de las conciencias, el circo de la crueldad.
¿Qué debe hacer un ganadero del trópico alto con agua de las lluvias?
En los últimos días se registraron algunas lluvias en municipios de la Sabana de Bogotá. Entre 2 y 40 milímetros cayeron en fincas pecuarias. Los productores se preguntan qué es lo más conveniente por hacer y nosotros se los contamos.
Ganaderos aseguran que Gobierno no cumple lo que promete
Voceros de varias partes del país señalan que el incremento en el costo de los insumos, la mortandad de animales por cuenta de la sequía, las dificultades en el acceso al agua, entre otros, son los problemas que más aquejan al sector. No descartan unirse al paro del 17 de marzo.
En Cartagena se hablará de ciencia y tecnología en biocombustibles
Del 9 al 11 de marzo se lleva a cabo la II Conferencia Internacional de Biocombustibles, la cual tiene como propósito dar a conocer los avances en la producción de combustibles de manera eficiente y sostenible.