/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Consumidores empezarían a sentir altos costos de producción porcícola
De acuerdo con Asoporcicultores, el país seguirá dependiendo de las importaciones de maíz para la fabricación del concentrado. El incremento en los costos lo verá reflejado el consumidor durante este semestre, pero no habrá desabastecimiento.
Ganaderos de Cundinamarca apuestan por los silvopastoriles
El pasado 4 de febrero, se llevó a cabo una reunión entre productores de leche del Comité de Ganaderos Área 5 de Cundinamarca, Uniminuto de Zipaquirá, la CAR departamental y la industria láctea, para abordar el manejo de fincas productivas desde un manejo eficiente de los recursos naturales.
Camioneros ultiman detalles de cara al paro del 17 de marzo
El gremio indicó que cerca de 313 mil propietarios de vehículos de transporte de carga pesada estarán presentes en las vías de las principales ciudades del país. El sector no descarta participar en otras protestas para dejar en evidencia su inconformidad con el Gobierno.
Aumento del precio de la leche no cayó bien en cuencas principales
Representantes de los productores en departamentos como Antioquia, Nariño y Cundinamarca, aseguraron que el incremento decretado por el Ministerio de Agricultura es insuficiente y se queda corto ante los costos actuales que implica extraer el líquido.
Crean comité para combatir el contrabando en la frontera
Con el objetivo de hacerle frente a este y otros delitos como el lavado de activos y la evasión fiscal del departamento, William Villamizar Laguado, gobernador de Norte de Santander propuso la creación de un grupo interdisciplinario que se encargará del tema.
Los pastos pueden tener buen nivel de proteína si se tecnifica el suelo
Cada forraje contiene un porcentaje de proteína que puede variar a favor o en contra, según el manejo que se le dé desde su siembra hasta su cosecha.
Contrabando desde Cauca hacia Ecuador preocupa al sector
Reses de todas partes del Cauca están siendo trasladadas a las regiones más cercanas del departamento de Nariño para luego ser comercializadas hacia el Ecuador. La actividad se está convirtiendo en negocio para muchos, debido al margen de ganancia.
FAO: índice de precios del aceite de palma subió 13 % en febrero
El Sipsa de Fedepalma registra aumentos en producción, ventas e importaciones, pero el panorama es incierto por las reducciones de aranceles hechas por el Gobierno de Juan Manuel Santos.
Producción de café de Colombia fue de 1,1 millones de sacos en febrero
Colombia, el mayor productor de café arábigo suave lavado, registró en febrero una cosecha de 1,1 millones de sacos de 60 kilos y mantiene el ritmo de crecimiento, sin embargo, sigue en alerta por el efecto del intenso fenómeno de El Niño.
Productores de Ecuador piden que se declare estado de emergencia
La sobreproducción es la causa principal por la que los ganaderos del país fronterizo están alarmados, razón que los motivó a hacer esa solicitud. Los costos de producción y los intermediarios también los aquejan.