/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Paro camionero no ha generado aumento en precio de alimentos
Las centrales de abastos de Bogotá, Barranquilla y Medellín, reportaron que hasta el momento ningún producto ha presentado incrementos debido al cese de actividades de los transportadores, por lo señalaron que no hay razón para que haya especulación en los centros de distribución.
Campaña contra broca y roya ha arrojado resultados positivos
Conozca las recomendaciones que da el gremio para iniciar adecuadamente la época de fertilización.
Comienza en Bogotá la XXXI Exposición Nacional Equina
Con un remate de genética dio inicio el pasado miércoles el evento más esperado del sector. El certamen se extenderá hasta el primero de marzo y se espera una nutrida participación de público. Para cerrar, Fedequinas tiene organizados 2 conciertos.
Para los ganaderos el hurto de vacas “se traga en seco”
En el primer mes del año se presentaron 9 casos de abigeo, tras los que se reportó la desaparición de 47 animales. Desde la ruralidad se hace un llamado a las autoridades para que se fortalezcan las acciones encaminadas a combatir este tipo de delitos.
Escogen 5 ejemplares Romosinuano para exhibir en Agroexpo
La selección se hizo de las hembras que provienen del hato que tiene la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad del Tolima. Se tiene previsto ofrecer degustaciones de la carne de esta raza durante el evento.
La tienta, práctica infaltable en las ganaderías de lidia
Esta práctica, que se realiza a los semovientes a partir de los 2 años, es la encargada de gestar la bravura en los toros. Conozca cómo se debe efectuar.
Los guardianes del cacao están en la fría Inglaterra
La humedad y el calor del trópico asaltan al visitante de los invernaderos del Centro Internacional de Cuarentena del Cacao, en el sur de Inglaterra, donde se protegen unas plantas que permitirán renovar cultivos en cualquier lugar del mundo en caso de sequía o plagas.
Buscan mejorar digestión de rumiantes para reducir emisiones
Algunos dirán que hay que dejar de comer carne. Otros que los ganaderos pueden reducir significativamente las emisiones de CO2, pero los agricultores defienden sus bazas, empezando por la hierba.
Expertos de Fepale y el sector lácteo analizarán futuro de la actividad
En el marco del Consejo Directivo de Fepale, especialistas vinculados al gremio lechero en Latinoamérica discutirán en Bogotá hacia dónde va la productividad ganadera. Reserve ya su cupo.
Producción de arroz cayó en 2014 por incertidumbre climática
La incertidumbre ante la posible aparición del Fenómeno de El Niño hizo que algunos productores de arroz no cultivaran en el segundo semestre de 2014. Sin embargo, Fedearroz prevé que en este 2015 se recuperarán las áreas no sembradas.