/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Ramoneo, una alternativa viable para la ganadería durante la sequía
Varias regiones de la costa continúan en verano o las lluvias que han caído no han sido suficientes para recuperar pasturas. Por ello, una opción viable para mantener estable el peso de los rumiantes es hacer ramoneo.
Fedegasán pide apoyo ante creciente ola de inseguridad
El gremio ganadero de la región envió una comunicación a la Secretaría del Interior departamental en la que le explica qué viene ocurriendo en la región de Sabana de Torres. Los productores piden que se haga un consejo de seguridad y se establezcan compromisos.
Lafaurie presenta Decálogo Rural para iniciar recuperación del campo
Para el presiente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, la verdadera paz, la del bienestar de todos, comienza con la recuperación del campo, esa misma que el Gobierno ha ofrecido, con las Farc o sin ellas.
Ganaderos antioqueños alarmados ante resultados de la prueba MUN
Los productores sostienen que mientras Colanta les dice que sus ejemplares están en los valores estándar, pruebas hechas en la Universidad de Antioquia revelan que hay un exceso de proteína, lo que lleva a que el ganado sufra problemas metabólicos y desgaste de riñones e hígado.
Estados Unidos aprueba manzana genéticamente modificada
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA (por sus siglas en inglés), aprobó 2 variedades de manzana genéticamente modificadas (GM): Arctic Golden y Arctic Granny.
Conozca los beneficios de la clonación bovina
Expertos señalan que esta es una práctica común para seleccionar a los animales más productivos. En Colombia se lleva a cabo desde hace varias décadas, con el fin de mejorar la genética bovina en los diferentes hatos.
5 medidas para evitar la pérdida prematura de crías en la ganadería
Una de las limitantes de la productividad en la ganadería de Colombia es el aumento de los intervalos de la preñez animal por muerte embrionaria, situación que se puede evitar con medidas sanitarias, nutricionales y de manejo del hato.
Solo el 9,2 % de las tierras son irrigadas en Colombia
Actualmente, el país cuenta con 27 distritos de riego, entre grandes y medianos, de los cuales solo 10 están operando parcial o completamente. Expertos piden mayor control en la administración de los recursos asignados para su funcionamiento.
Preservación de páramos en Colombia será apoyada por la UE
7 páramos de Colombia, Ecuador y Perú buscarán ser preservados tras la firma el pasado martes en Bogotá de un proyecto conjunto con la Unión Europea, UE, que contempla una inversión de más de 6,2 millones de euros para conservar estas importantes fuentes hídricas.
Colombia recibe millonaria donación para reparar a víctimas del conflicto
Unos USD3,9 millones de un fondo fiduciario establecido por el Banco Mundial, BM, principalmente con aportes del gobierno de Suecia, fueron donados para contribuir a reparar a víctimas del conflicto armado en el país, anunció el presidente Santos.