/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Un solo grano de café con broca puede contaminar todo un cultivo
La Federación Nacional de Cafeteros, mediante su campaña ‘Controle la broca, termine y comience bien el año’ busca evitar que se eleven los niveles de infestación, los cuales se han mantenido por debajo del 3 % desde 2011.
Las visiones para el cultivo de maíz colombiano en 2015
Mientras en Argentina el rendimiento del grano podría pasar en 2015 del 55 % al 85 %, gracias a las lluvias, en Colombia Fenalce le apuesta al incremento del cultivo en un millón de hectáreas con la ayuda del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Conozca cómo.
Así se movería el sector pecuario con el inventario de las Farc
El grupo guerrillero tiene en su poder miles de bovinos, porcinos y cabras. Si estos animales estuvieran en diferentes predios campesinos, ¿cuánta rentabilidad generarían? Análisis.
Las bondades del brangus serán expuestas en Casanare
El próximo sábado 29 de noviembre se llevará a cabo en Nunchía un día de campo para que los productores de la región conozcan las ventajas comerciales que ofrece esta raza y la importancia que tiene la nutrición en el negocio del ganado de carne.
Ganaderos, objetivo de Asohofrucol
El gremio le expondrá a los empresarios pecuarios ubicados en los municipios aledaños a Cúcuta su Plan Nacional de Fomento Hortifrutícola para que los dueños de animales aprovechen mejor el espacio de la finca y busquen otra alternativa viable de negocio.
Ensilar, el camino para erradicar la trashumancia
El retorno del ganado a su tierra de origen se dio tras la llegada de las lluvias en agosto pasado al norte de Colombia. Sin embargo, hay una forma de evitar la trashumancia en época de sequia. CONtexto ganadero le explica cómo.
La fuerza de las regiones, eje del 34 Congreso Nacional de Ganaderos
Con el objetivo de resaltar la connotación regional de la ganadería y su institucionalidad, las Unidades de Fedegán en el país hacen presencia para contarles a los productores los avances en materia de vacunación, ciencia y tecnología.
Así quedó conformada la nueva junta directiva de Fedegán
Como cada 2 años, durante la realización del Congreso Nacional de Ganaderos, se eligió a los 22 miembros de este órgano que sirve de enlace entre los productores bovinos y el gremio cúpula en Colombia.
Fedegán, líder de ganadería sostenible en Latinoamérica
Representantes de las oficinas de TNC NASCA (Bogotá, Colombia y San José, Costa Rica) TNC MNCA (Chiapas, Yucatán, Arizona, México) y la Alianza México REDD, junto con delegados del Estado de Chiapas pertenecientes a la Unión Ganadera, el Comité Estatal Sistema-Producto (Bovinos- Leche), la Fundación Produce y el presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático de este territorio mexicano realizaron una gira para conocer los avances obtenidos en el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible.
Aprovechan el suero lácteo para hacer bebidas, postres y sopas
Gracias a un desarrollo tecnológico realizado por un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI, en Argentina, el suero lácteo será procesado para la elaboración de postres, sopas y bebidas.