/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Fondo Nacional del Ganado dice presente en Congreso del sector
En el marco de la edición 34 del evento más importante del sector, los líderes de los programas del gremio bovino estarán presentes para brindar información, dar claridad sobre todo aquello que se hace y asesorar a quienes quieran vincularse a las distintas iniciativas.
34 Congreso Nacional de Ganaderos: La fuerza de las regiones
Inicia el evento más importante de este sector productivo. Serán 2 días en los que se darán cita más de 1.000 delegados de todas las regiones con el ánimo de revisar el estado actual de la actividad. CONtexto ganadero transmitirá en vivo.
Mañana vence el plazo para registrar los cultivos de arroz
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, informó que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural fijó el próximo viernes 28 de noviembre de 2014, como último día de plazo para registrar el área sembrada y así acceder al apoyo que entrega a la comercialización del arroz.
La Mojana tendrá centro de acopio lechero en primer semestre de 2015
El pasado 23 de noviembre se socializó el proyecto de construcción del centro de acopio y tanque de enfriamiento de leche de La Mojana con representantes del sector ganadero, gobierno local y el Ministerio de Agricultura.
Corte de pasto para bovinos, una tarea de análisis y cuidado
Realizar esta acción puede ser fácil desde el punto de vista práctico, pero si no se hace teniendo en cuenta algunos parámetros técnicos, el alimento en vez de nutrir al ganado terminará perjudicándolo. Conozca cómo hacerlo de forma correcta en 3 pasos.
Fedegán condecora a 13 destacados ganaderos del país
Como en cada edición del Congreso Nacional de Ganaderos, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, exalta la labor de productores que por sus aportes al sector merecen este reconocimiento.
Colombia marca con hierro a los caballos, en Ecuador usan microchips
Con el nuevo sistema de identificación se busca establecer el número de caballos que hay en Ecuador y disminuir el uso de la antigua práctica. En Colombia aún se marca a los animales, según Fedequinas, que aseguró harán un censo a esta población animal en 2015.
Un campo modernizado es más productivo
Las mesas de modernización rural, convocadas por USAID, Vallenpaz y Proderural, pretenden que los diversos actores del sector agropecuario formulen propuestas en favor de la actualización del campo, lo que va a permitir que los productores mejoren su calidad de vida y sus indicadores de producción.
Mejorar la calidad del suelo: el secreto para ser agricultor y ganadero a la vez
La Federación Colombiana de Productores de Papa, Fedepapa, y Alpina firmaron un convenio desde 2013, el cual busca que los ganaderos de las zonas productoras de lácteos, que tienen cultivos, aprendan nuevas herramientas para ser más competitivos, mediante la rotación de praderas.
Así celebran los norteamericanos en Colombia, Día de Acción de Gracias
Un restaurante en Medellín ofrece el tradicional pavo acompañado de papas y postre de calabaza para los norteamericanos, mientras que en Bogotá los estadounidenses agradecen por todo lo alcanzado en un acto de meditación. Estos son las 2 actividades que realizan los extranjeros en Colombia, este 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias.