¿Quién financia el posconflcito?
Cargando...

“El problema del posconflicto es de todos”, SAC

Por10 de Septiembre 2014

Durante el foro ‘Quién financia el posconflicto’, realizado por la APE, Rafael Mejía, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, señaló que con dineros de regalías, cooperación nacional e internacional, nuevos impuestos, entre otros, será como se deba financiar el proceso.

Ver Mas

Los tesoros modernos son los alimentos del campo

Por10 de Septiembre 2014

La nueva economía debe valorar más a la gente del campo en Latinoamérica, que hoy está asentada sobre grandes tesoros de la modernidad como la diversidad de productos y alimentos, dijo el fundador del movimiento Slow Food en la feria gastronómica Mistura en Lima.

Ver Mas

Cadena de frío en cárnicos, un proceso que no se debe interrumpir

Por10 de Septiembre 2014

Desde el sacrificio y hasta el momento del consumo, es necesario mantener la carne en una temperatura baja para evitar cargas microbianas y afectaciones en la calidad del producto.

Ver Mas

Gases de efecto invernadero alcanzaron nuevo máximo en 2013

Por10 de Septiembre 2014

Los gases de efecto invernadero alcanzaron en 2013 niveles récord de concentración, que están perjudicando la atmósfera y los océanos, advirtió este martes la Organización Meteorológica Mundial, OMM.

Ver Mas

Se detuvo mortalidad de bovinos por cuenta de la sequía

Por10 de Septiembre 2014

Producto de las lluvias que han caído en varios lugares del territorio nacional empieza a darse una recuperación de los predios. Aunque el Ideam rebajó la probabilidad de la llegada de El Niño, Fedegán invita a no bajar la guardia.

Ver Mas

Alianza Fedegán - ICA buscará mejorar la ganadería en el país

Por10 de Septiembre 2014

Funcionarios de las 2 entidades se reunirán cada mes para analizar la actualidad del sector e ir adoptando medidas que permitan ponerle fin a las falencias que no dejan avanzar la economía y la productividad del gremio bovino.

Ver Mas

Palmicultores son amenazados de muerte por no sembrar coca

Por10 de Septiembre 2014

Según productores de la zona, el ELN les exige que erradiquen sus cultivos de palma de aceite y caucho para sembrar coca. Desde hace 10 días, los productores le hicieron un llamado al Ministerio del Interior para que los ayuden.

Ver Mas

Reforestación en Cundinamarca permite disfrutar un ambiente sano

Por09 de Septiembre 2014

Con la siembra de más de 11 mil árboles en los municipios de El Colegio, Cachipay, Tibirita y Tenjo, los productores obtendrán grandes beneficios, como alimentación, sombra y cercas vivas para sus bovinos.

Ver Mas

Dieta mediterránea reduce un 30 % riesgo de padecer cáncer de mama

Por09 de Septiembre 2014

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III y el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama realizaron un estudio que demuestra que el consumo de pescados, frutas, verduras y legumbres es benéfico para el tratamiento de los tumores mamarios más agresivos.

Ver Mas

Fedegán solicitó $13 mil 671 millones para enfrentar El Niño

Por09 de Septiembre 2014

El gremio cúpula de la ganadería le pidió al Ministerio de Agricultura una nueva inyección monetaria para realizar brigadas tecnológicas y ofrecerle a los productores alimentos para sus reses en la época de verano venidera.

Ver Mas