/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Influenza aviar: se levantan restricciones en tres departamentos
El ICA levantó las cuarentenas decretadas en algunos departamentos del país debido a que no se han presentado reportes de contagio por influenza aviar. Conozca los detalles aquí.
Saqueos siguen siendo un dolor de cabeza para los transportadores de alimentos
El saqueo de alimentos en la vía Loma de Calenturas, en Cesar, tras un accidente de un camión que transportaba carne importada es un fenómeno preocupante que refleja la inseguridad que se presenta en las regiones del país.
Quindío se prepara para la Feria Ganadera de Circasia
Este 1 de febrero se llevará a cabo la Feria Ganadera de Circasia, un evento para los ganaderos del Quindío y departamentos aledaños que deseen comercializar sus reses.
Investigación: palmiste para sostenibilidad y rentabilidad hato lechero
Daabon realiza un estudio en que alimenta la sostenibilidad de la cadena de suministro con la cual el alimento de animales aporta rentabilidad a los ganaderos. Conozca más detalles sobre esta investigación realizada en Colombia.
Diseñan empaque que prolonga la vida útil de productos como la carne
La compañía Cooperprotek diseñó un empaque para conservar alimentos que le apunta a aumentar la vida útil de productos como la carne, el pollo y los embutidos.
La ganadería sostenible, alternativa de mercado para países andinos
La ganadería pastoril puede contribuir a la descarbonización y aumentar la productividad y eficiencia, particularmente en Bolivia y Colombia, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con mejoramiento genético duplican producción de leche
Apostarle a la biotecnología reproductiva con el mejoramiento genético fue una decisión acertada para los esposos Juan Antonio Soche y Martha Rodríguez Calderón, de la finca Las Acacias, en Suesca (Cundinamarca).
La alimentación complementaria 3: la leche y los cereales
Cuando iniciamos la alimentación complementaria a partir de los 4 o 6 meses de vida, como padres, nos preocupa mucho la introducción de nuevos alimentos, pero no debemos olvidar que, en la dieta de nuestros hijos, siempre deben estar presentes los lácteos en todas sus formas.
Sin cerrar el 2022, solo en leche en polvo se importaron cerca de 205 millones de dólares
Mientras que en 2020 se importaron más de USD 203,5 millones en la compra de todos los lácteos, a un mes de terminar 2022 solo la leche en polvo costó USD 204,7 millones. Hasta el 30 de noviembre se registraron más de 263 millones de dólares gastados para adquirir poco más de 69 mil toneladas de leche en polvo y otros derivados.
“Sumando Juntos” gran premio iNOVA Awards
El programa “Sumando Juntos” de Elanco, una iniciativa de acción social de Elanco, ha sido premiado con el Grand Award como mejor proyecto en los iNOVA Awards en el área de Responsabilidad Social Corporativa, RSC. A este reconocimiento se suma el Gold Award.