Paz Total: ¿Posibilidad o utopía?
Fue esa la pregunta central del Foro Colombia 2023 de la Revista Semana sobre el tema de la paz, en el que participé y que merece unos comentarios. En principio, quiero acotar el concepto y por esa vía, también la respuesta y nuestras responsabilidades sobre algo que se parezca a la “paz total”.
El sector agropecuario en el metaverso. Por dónde vamos y a dónde llegaremos
El metaverso es un mundo inexplorado en el sector agropecuario debido a que son pocos los avances que se han hecho, o más bien, que se han dado a conocer con todos los actores del sector. A continuación encontrará un informe detallado del tema.
Crece la incertidumbre en Cauca por cierre de vía Panamericana
Las afectaciones están relacionadas con las dificultades para el ingreso de insumos y concentrados. El ganado en pie no ha podido llevarse a las plantas de sacrificio y existe una reducción en la comercialización de leche en la región.
En Estados Unidos buscan introducir etiquetado de país de origen para la carne de res
Senadores de EE. UU. de ambos partidos están impulsando la Ley de Etiquetado de origen para la carne de res para restablecer el sello obligatorio. De este modo, solo la carne obtenida de animales sacrificados al interior de ese país llevarían la etiqueta «Product of USA» (producto de EE. UU.).
¿En qué consiste el indicador de litros libres de alimentación en producción de leche?
Los litros libres de alimentación (LLA) surgen de restar el costo de la alimentación convertido en litros de lo que producen las vacas diariamente. El concepto fue desarrollado teniendo en cuenta que la comida es el costo más alto en la ganadería dedicada a producir leche, y dentro de esta el de mayor valor es el concentrado.
Alertan por la aparición de pumas en el Tolima, instan a no matarlos
A pesar de las afectaciones que han sufrido algunas fincas, el Comité de Ganaderos del Tolima insta a la comunidad a hacer el llamado a las autoridades competentes para que sean ellos quienes se encarguen de la situación.
Ensilaje de piña para rumiantes: por qué es bueno y cómo hacerlo
El ensilaje es un proceso que se puede aplicar en cualquier material vegetal para su conservación. A continuación le contamos por qué trabajar con los desechos del cultivo de piña para ensilaje de algunos animales rumiantes.
La ganadería sostenible se abre camino entre ganaderos de Putumayo
Los ganaderos del Putumayo cada día son más conscientes de la necesidad de realizar una ganadería amigable con el cuidado del medio ambiente y por eso implementan sistemas silvopastoriles en sus fincas.
Alza en el precio del queso y el plátano en el Caribe ¿a qué se debe?
En los últimos meses, comprar alimentos como el queso y el plátano se ha vuelto un dolor de cabeza para los habitantes de la región caribe.
Asocolflores celebra 50 años
5 décadas después, la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, es hoy un ejemplo mundial en lo que a la construcción de una actividad agrícola productiva, inclusiva y sostenible se refiere.