/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Zootecnia: la ciencia que hace frente a la crisis alimentaria mundial
Desde hace diez mil años los seres del neolítico descubrieron que capturar animales, domesticarlos y mantenerlos vivos para utilizarlos cuando fuera preciso, permitía reducir la incertidumbre de no tener nada que comer en ciertos momentos del año al tener que depender de las habilidades en la caza.
Conozca los principales riesgos laborales a que se expone un veterinario
En ganadería es frecuente hablar del bienestar animal pero también se debería hacer lo mismo con las personas que trabajan con estos animales, como es el caso de los veterinarios.
Bioinsumos, una alternativa para mejorar las finanzas del campo
Frente al incremento que han tenido los insumos de tipo químico en el último año, los bioinsumos se muestran como una alternativa rentable y amigable con el medio ambiente.
En junio Paraguay sabrá si puede exportar carne a EE. UU.
De acuerdo con fuentes oficiales de Paraguay, a mitad de junio se sabrá si las autoridades sanitarias de Estados Unidos permitirán el ingreso de carne. Este proceso se da en medio de la caída de exportaciones de la proteína roja a Rusia, ocasionada por el conflicto con Ucrania.
Cultivos transitorios, alternativa para agricultores afectados por la Pudrición del Cogollo
Acogerse al programa ‘Soya – Maíz: Proyecto País’ podría generar ingresos a palmicultores del Magdalena afectados por la pudrición del cogollo mientras acceden al plan de renovación y nuevas siembras con cultivares híbridos OxG.
Comunismo y racismo
El genocida comunista, Che Guevara (1928-1967), escribió: “Los negros, esos magníficos ejemplares de la raza africana que han mantenido su pureza racial gracias al poco apego que le tienen al baño, han visto invadidos sus reales por un nuevo ejemplar de esclavo: el portugués. El desprecio y la pobreza los une en la lucha cotidiana, pero el diferente modo de encarnar la vida los separa completamente”.
Por qué el ensilaje puede ser su mejor amigo o su peor enemigo al matar bovinos
El ensilaje es una de las formas más comunes de conservar alimentos en las fincas, especialmente para esas temporadas criticas en las que los animales necesitan comida. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado porque este silo puede matar a sus bovinos. Conozca por qué.
¿Qué se conoce sobre la lengua azul en bovinos en Colombia?
La “lengua azul” es una enfermedad viral, trasmitida por un insecto culicoide al ganado bovino, ovino, caprino y rumiantes salvajes, caracterizada por ser subclínica o inaparente. Aquí le contamos qué se ha estudiado sobre ella en el mundo y qué casos han surgido en Colombia.
Llega Auditoría de EE. UU. para avanzar en la apertura de mercado a la carne colombiana
Una auditoría del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se realizará del 9 al 14 de mayo a Colombia para avanzar en la apertura del mercado de ese país a la carne colombiana. Conozca el proceso que sigue.
Estado como socio y no verdugo de las empresas, propone Fico Gutiérrez
Respeto a la libertad económica y empresarial para lograr un crecimiento económico y generar empleo, son aspectos de la propuesta económica del candidato presidencial Federico Gutiérrez.