/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
Pastoreo de precisión, una forma de mantener rentable el negocio ganadero
El ganadero no debe olvidar que así como trabaja con animales que son seres vivos, hay otro que también lo es y es el pasto al cual muchas veces no se le da el trato que se merece.
Córdoba cuenta con uno de los mejores veterinarios del mundo
Juan Carlos Carrascal Velásquez, PhD en Medicina Veterinaria, especialista en Bienestar Animal, y docente de la Universidad de Córdoba, el premio de Bienestar Animal 2022 de la Asociación Mundial Veterinaria, en ceremonia celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
Aunque precios de alimentos siguen altos, en marzo se desaceleró ritmo de aumento
Aunque los precios de los alimentos continuaron altos en marzo, las alzas fueron menos pronunciadas, según el más reciente Boletín de Abastecimiento y Seguridad Alimentaria proyectado por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra).
En Colombia podría haber incertidumbre en materia de insumos
La advertencia fue hecha por el secretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa, quien aseguró que dicha situación se presentaría en el mes de mayo.
¿Qué tan efectiva es la IATF con sincronización a 40 y 80 días postparto en aumento de preñeces?
La ganadería cumple un papel muy importante en el proceso de globalización, por eso hay que apostarle al manejo de la genética para favorecer el sector. Conozca cómo con IATF puede influir en la tasa de preñez de sus vacas con sincronización a los 40 y 80 días postparto.
Afectaciones del áfido pulgón amarillo en kikuyo y otros cultivos
El áfido Sipha flava o pulgón amarillo es una de las plagas que puede causar graves daños en los pastos, como en el kikuyo de ganaderías de clima frío. Si bien hay pocas investigaciones sobre el tema, aquí le presentamos un estudio hecho en la sabana de Bogotá y en Manizales.
Cómo es la división de los sistemas silvopastoriles según USDA
Los sistemas silvopastoriles son una combinación de árboles, arbustos forrajeros y pastos con la producción ganadera en la finca. La división de estos no es tan sencilla como parece, por lo cual CONtexto ganadero se los muestra a profundidad.
Conozca cómo hacer división de potreros y modelos de pastoreo
La determinación del número de potreros está asociada directamente con la división de los mismos y su sistema de rotación, según indicó Ricardo Arenas, en un capítulo más del Manual Práctico Ganadero elaborado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).
Agrosavia e Inta de Costa Rica promueven innovaciones para sistemas silvopastoriles
La Corporación colombiana de investigación agropecuaria Agrosavia y el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (Inta) de Costa Rica iniciaron la ejecución del proyecto de cooperación sur-sur.
Con ‘Alimentando comunidades’ se incentivará el consumo de leche y carne en La Guajira
En la Guajira, abril inicia con un importante proyecto en el cual se impactará conjuntamente a niños, niñas y adultos mayores en las comunidades intervenidas y vulnerables de mano del proyecto ‘Alimentando comunidades’. Si quiere saber de qué se trata, lea la siguiente información.