Policía capturó al jefe financiero del ELN en Catatumbo
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
Cargando...
Por - 31 de Marzo 2022
Juan Carlos Carrascal Velásquez, PhD en Medicina Veterinaria, especialista en Bienestar Animal, y docente de la Universidad de Córdoba, el premio de Bienestar Animal 2022 de la Asociación Mundial Veterinaria, en ceremonia celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
Juan Carlos Carrascal Velásquez, PhD en Medicina Veterinaria, especialista en Bienestar Animal, y docente de la Universidad de Córdoba, el premio de Bienestar Animal 2022 de la Asociación Mundial Veterinaria, en ceremonia celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
El pasado 30 de marzo, se celebró el 37º Congreso de la Asociación Mundial de Veterinarios, el cual se llevó a cabo en Emiratos Árabes Unidos. Allí fue condecorado el profesor colombiano Juan Carlos Carrascal Velásquez, quien recibió el premio de Bienestar Animal 2022. (Lea: Conozca los retos y tendencias de la producción animal para el futuro)
Carrascal Velásquez es coordinador del enfoque One Health Colombia, que tiene como fin unificar el bienestar humano, animal y de los ecosistemas.
En diálogo con En Nuestro Campo, el experto aseguró que este reconocimiento es importante porque permitirá que más de sus colegas veterinarios se interesen en trabajar por el bienestar de los animales.
“Ese es el deber ser de nosotros como veterinarios; este premio nos posiciona una vez más como una institución que viene trabajando en pro del bienestar, no solo de los animales sino también de las personas y del medio ambiente”, expresó el profesor Carrascal al recibir el premio. (Lea: La UE estrena normas para limitar el uso de antibióticos en animales)
El galardonado agregó que One Health viene trabajando desde la Universidad de Córdoba, con el vínculo de diferentes comunidades desde la misma conformación de esta red en Latinoamérica y el Caribe.
Juan Carlos Carrascal Velásquez es doctor en Medicina Veterinaria, especialista en Bienestar Animal y Etología; además es docente en la Universidad de Córdoba. También hace parte del equipo técnico del Comité Departamental de Ganaderos de Córdoba (Codegacor).
En septiembre de 2021 representó a la Unicórdoba y a Colombia en el 25 Congreso Veterinario de León CVDL 2021, que se desarrolló entre el 1° y el 4 de septiembre de este año, en ciudad de León, Guanajuato, México; donde precisamente compartió cuatro ponencias con temáticas alusivas al bienestar animal, a One Health, y fauna silvestre. (Lea: “Medicina Veterinaria debe hacer parte del sistema de salud humana”: José Cardona)
PorJosé D. Pacheco Martínez-24 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-22 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-21 de Abril 2025
PorNeife Castro-20 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-19 de Abril 2025
PorAngie Barbosa-18 de Abril 2025
PorNeife Castro-15 de Abril 2025
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025