/?w=256&q=100)
/?w=256&q=100)
¿Sabe cuántos tipos de vacunas existen y cómo pueden afectar a sus bovinos?
Uno de los tratamientos de prevención para la presentación de enfermedades son las vacunas. Estas tienen una tipología poco conocida en el sector agropecuario que es necesario tenerla en cuenta a la hora de aplicar cualquier biológico en las explotaciones ganaderas.
¿Cuándo se debe cortar el pelo de las vacas si no van a exposición y cómo se debe hacer?
Aunque en nuestro país no es una práctica común peluquear a los bovinos porque las razas que predominan en el territorio colombiano son de pelo corto, y en general solo se hace para las exposiciones, en otros países sí hay razones para hacerlo. Conozca por qué y cómo se hace según una firma especializada en este tema.
La inteligencia artificial podría ayudar a predecir inundaciones
El estudio actual de la hidrología se enfrenta a numerosos retos. Los efectos del calentamiento global se hacen patentes en forma de precipitaciones extremas que derivan en catástrofes para la sociedad.
Qué es y cuáles son las principales características del pasto cayman
Uno de los grandes desafíos que enfrenta todo productor ganadero a la hora de desarrollar su hato es determinar el tipo de terreno donde se va a dar la producción de los bovinos.
Cuál es la importancia del tamaño que debe tener una vaca
No necesariamente las vacas más grandes son las mejores reproductoras e incluso se presenta que, en algunos casos, hay una relación negativa entre el peso de la vaca y el peso al destete de sus crías.
Conozca algunos datos sobre el pulgón y cómo afecta los cultivos de caña de azúcar y sorgo
El pulgón de la caña de azúcar Melanaphis sacchari / sorghi (Hemiptera: Aphididae) es originario del continente africano y se ha convertido en una plaga invasora de los cultivos de América. Este áfido transmite el virus del síndrome de la hoja amarilla.
Estrategias para establecer una buena salud de las pezuñas
Las enfermedades de las patas bovinas son consecuencia de la interacción de diferentes factores, los cuales, desencadenan la enfermedad cuando alcanzan un punto crítico.
La extensión rural debe cambiar el modelo y ser más participativa
Se necesitan nuevos modelos para pensar la relación entre extensionista y productor, orientarse hacia una dinámica sistémica, repensar el modelo en que nos relacionamos.
¿Por qué un ganadero debe saber sobre la morfología y fisiología de las plantas?
Para entender cómo se debe hacer el establecimiento de las praderas, también es importante conocer de forma general las diferentes partes que conforman una planta, desde las raíces, tallo, hojas y semillas, así como su fisiología.
Manizales año nuevo
Con clínica precisión el médico Juan Carlos Gómez habla de la temporada que dirige desde hace más de tres lustros. No es empresario profesional, es vocacional. Continuidad de su apostolado hipocrático.